“Por primera vez elegiremos a jueces y magistrados”: Loretta Ortiz llama a votar en junio
Ortiz expresó que la ciudadanía será la encargada de elegir estos cargos.

Las elecciones del Poder Judicial 2025, están a menos de 2 meses de llevarse a cabo. Loretta Ortiz, una de las candidatas que busca presidir la Corte, llama a la ciudadanía a votar en junio.
Por primera vez en la historia, los ciudadanos saldrán a votar por quienes partirán la justicia en el país.
¿Qué podrá elegir la ciudadanía por primera vez en México?
En una visita a Tijuana, Baja California, la ministra de la Suprema Corte, Loretta Ortiz, expresó que México vivirá un momento histórico en la historia, pues la transformación del Poder Judicial dependerá de las y los ciudadanos, quienes votarán para elegir a jueces, magistrados y ministros.
Te puede interesar....
En este sentido, Ortiz, quien anteriormente pronunció su temor ante la baja participación que podría haber en estas elecciones, comentó que es sumamente importante de que se conozcan los perfiles de quienes participan en el proceso:
“Es importantísimo que desde el sector empresarial y desde todos los sectores, se dé difusión a este proceso. Es con el voto que vamos a decidir quiénes juzgarán en México en el futuro”.
¿Qué es lo que propone Ortiz, si preside la Suprema Corte?
En este sentido, la candidata externó que tiene un latente compromiso con la Suprema Corte, la cual va encaminada a un enfoque humanista y accesible. Señaló que, de llegar a presidirla, conducirá el Tribunal que será de puertas abiertas.
“La justicia no es negociable. Mi compromiso es con la verdad, la igualdad y la integridad, y esos valores deberán caracterizar a la nueva Corte”, expresó.
Te puede interesar....
Asimismo, señaló que su objetivo, es transformar la Corte desde adentro, para garantizar una justicia más rápida, transparente y cercana a la ciudadanía.
¿La reforma judicial es clave para atraer inversiones?
Según declaraciones de Loretta Ortiz, contar con jueces idóneos y procesos confiables, da una certeza jurídica a empresarios nacionales y extranjeros, lo que se traduciría en mayor inversión para el país.
Es así como relacionó la reforma del Poder Judicial con el desarrollo económico del México: “Un país que ejecuta correctamente sus normas y combate la corrupción genera confianza. La transformación judicial contribuirá a ese ambiente necesario para el progreso”, declaró.
Te puede interesar....
Varias candidaturas están en juego durante las elecciones del proceso judicial, es por ello la importancia de conocer y saber quiénes estarán presidiendo en la Suprema Corte.