¿Por qué está prohibido nadar con ballenas grises?
Fonmar y Profepa advirtieron que reforzarán la vigilancia en Bahía Magdalena.

LA PAZ, Baja California Sur.- Recientemente, se viralizó un video en el que presuntamente los tripulantes de una embarcación en Puerto Chale nadaban junto a una ballena gris en las cercanías de Bahía Magdalena, una práctica prohibida por la normativa ambiental.
El avistamiento de la ballena gris es una de las experiencias turísticas más emblemáticas de BCS, atrayendo a miles de visitantes cada año. Los costos de estos recorridos varían según la ubicación y los servicios incluidos, por lo que es importante informarse previamente sobre las opciones disponibles en destinos como Puerto San Carlos.
Te puede interesar...
Localizan sin vida a pescador desaparecido en Lopéz Mateos
Está prohibido nadar con ballenas grises
Francisco Javier Gómez, director ejecutivo del Museo de la Ballena, informó que la Norma Oficial Mexicana de Avistamiento de Ballena (NOM-131-SEMARNAT-2010) prohíbe nadar con estos cetáceos, ya que la interacción directa puede generarles estrés.
Asimismo, destacó que si una persona se acerca demasiado a una ballena en movimiento, el animal podría golpearla accidentalmente con su aleta caudal, lo que podría ocasionar lesiones graves o incluso la muerte, aunque esta situación se considera un escenario extremo.
Te puede interesar...
Jessica Alba pasa unas vacaciones en Los Cabos junto a su hijo tras su divorcio
Gómez también subrayó que cualquier perturbación en el comportamiento de las ballenas puede afectar su ciclo biológico, lo cual podría tener consecuencias a largo plazo para su salud y bienestar. Esta preocupación se amplifica ante la ausencia del tiburón ballena, otra especie que también enfrenta riesgos en la región.
¿Por qué no se debe tocar a la ballena gris?
El avistamiento de la ballena gris en BCS es uno de los principales atractivos turísticos de la región, por lo que existen guías especializadas para disfrutar de esta temporada de manera responsable. Sin embargo, es importante recordar que, aunque las ballenas se acerquen a las embarcaciones, no deben ser tocadas.
En este escenario, las ballenas suelen acercarse por curiosidad, lo que ha generado una dinámica de interacción entre humanos y cetáceos. Sin embargo, debemos tener en cuenta que las ballenas no están allí para interactuar con los turistas, sino que se acercan en busca de explorar su entorno.
El contacto físico no sólo pone en riesgo a los propios cetáceos, sino que también puede alterar el equilibrio ecológico de las lagunas. La cercanía de las embarcaciones puede generar olas de choque que alteren la tranquilidad del entorno, afectando su ecosistema.
Te puede interesar...
Veterinarios de Los Cabos se suman a protestas por el asesinato de un colega en Estado de México
Si bien, puede resultar tentador acercarse a ellas, lo más responsable es observarlas desde una distancia segura, garantizando que las condiciones sean favorables para su desplazamiento sin obstáculos.
El avistamiento de la ballena gris en BCS se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos, motivo por el cual existen guías especializadas que promueven una forma responsable de disfrutar de esta temporada.