Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

¿Por qué la playa escondida de San Pedrito es un paraíso oculto en BCS?

Visítala entre semana y vive la experiencia de tener una playa virgen casi para ti solo.

Foto: Azul Baja / Facebook | Canva
Foto: Azul Baja / Facebook | Canva

Publicado el

Por: Rosalva Castro

LA PAZ, Baja California Sur.- La playa escondida de San Pedrito, también llamada "El Estero", esta entre los destinos menos conocidos pero más fascinantes de Baja California Sur.

Este rincón paradisíaco, con sus aguas turquesas y arena dorada, es el escape perfecto para quienes buscan aventura y tranquilidad lejos del turismo masivo.

¿Cómo llegar a playa San Pedrito en BCS?

San Pedrito se esconde cerca de El Pescadero, a solo unos minutos de Todos Santos. Para encontrarla, hay que estar atento: en el kilómetro 57 de la carretera La Paz-Todos Santos-Los Cabos deberás tomar un desvío y recorrer 3 km de terracería.

El camino de tierra vale la pena, al final te espera un estacionamiento rústico y luego... ¡el paraíso! Lo mejor es que al ser poco conocida, casi siempre tendrás la playa para ti solo.

Foto: Azul Baja / Facebook

Foto: Azul Baja / Facebook

¿Qué puedo hacer en San Pedrito, BCS?

Este lugar es un sueño para los amantes de la naturaleza, sus olas constantes la hacen perfecta para surfear, mientras que sus aguas son ideales para pescar o simplemente flotar mirando el horizonte.

Si prefieres quedarte en tierra, puedes acampar bajo las estrellas o hacer un picnic con vista al mar. Entre octubre y diciembre, tienes un plus: podrás ver ballenas desde la orilla o participar en la liberación de tortugas marinas, un espectáculo que organiza la comunidad local.

Sin embargo, no te confíes y toma tus precauciones en el mar, ya que las olas pueden ser intensas.

Foto: Playa Los Cerritos / Facebook

Foto: Playa Los Cerritos / Facebook

¿Cómo visitar playa San Pedrito sin dañar este frágil ecosistema?

San Pedrito es un regalo de la naturaleza que debemos cuidar, ten en cuenta estas recomendaciones:

  • lleva sombrilla (no hay palapas).
  • usa bloqueador biodegradable y llévate toda tu basura.
  • Las olas pueden ser fuertes, así que nada con precaución.
  • Si vas con mascotas, mantenlas con correa para no molestar a la fauna local.
  • Y por favor: no hagas torres de piedras ni te salgas de los senderos - así ayudaremos a conservar este mágico lugar para que más personas lo disfruten.

Visítala entre semana y vive la experiencia de tener una playa virgen casi para ti solo. ¡Pero no se lo digas a todos! Este es uno de esos secretos que vale la pena guardar... y proteger.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas