¿Por qué piden la salida del director del ISSSTE en Cabo San Lucas?
Empleados del ISSSTE en Cabo San Lucas piden la intervención del titular, Martí Batres, para mejorar el ambiente laboral.

Además de la protesta del Sindicato de Burócratas, este miércoles 9 de abril, un grupo de trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Cabo San Lucas se manifestó en contra de los directivos de la clínica.
Este caso se suma a otras protestas que han ocurrido en el estado, ya que muchos colaboradores no están contentos con las condiciones en las que trabajan.
Te puede interesar....
Video | Protesta trabajadores del ISSSTE de Cabo San Lucas
¿Por qué piden la salida del director del ISSSTE en Cabo San Lucas?
El personal médico y de enfermería se manifestaron afuera del hospital para denunciar problemas dentro del centro de trabajo.
Aseguran que el ambiente es difícil y que las condiciones no son las adecuadas para desempeñar su labor. También señalaron que los servicios médicos en la clínica son limitados, lo que ha complicado la atención para pacientes.
El motivo principal de la protesta fue la petición de remover de su cargo al director Miguel Ángel Graciano Meléndez y a la subdirectora Iris Valerio Robles.
Acusan a los directivos de tratar mal al personal, de usar su cargo para abusar de su autoridad y de cometer actos de violencia de género. Dicen que ya presentaron más de 30 quejas formales por estas situaciones.
También mencionan que el trato que reciben ha creado un ambiente difícil dentro de la clínica, lo que ha afectado tanto a los trabajadores como a los pacientes.
Señalaron que les cambian sus funciones sin avisar, les piden hacer trabajos que no les tocan y no respetan sus derechos como empleados.
¿Qué soluciones piden los trabajadores del ISSSTE en Cabo San Lucas?
Además de pedir que cambien a los directivos también han solicitado que autoridades nacionales del ISSSTE, como el actual titular del instituto, Martí Batres Guadarrama, escuchen lo que está pasando y tomen decisiones para mejorar sus condiciones laborales.
Lo que quieren es apoyo para que la clínica funcione bien, sin malos tratos ni problemas con los jefes, ya que aseguran que ambos funcionarios no han hecho bien su trabajo y eso ha perjudicado tanto a quienes ahí trabajan como a las personas que van a atenderse.
Por este motivo, piden que haya un cambio en la manera en que se administra la clínica, para que puedan hacer su trabajo en un mejor ambiente y ofrecer una atención médica más completa a la gente.
Un caso similar ocurrió con el director de la Normal Superior de La Paz al cual trabajadores señalaron de favoritismo con ciertas empleadas.
Te puede interesar....
¿Qué otros problemas presenta la clínica del ISSSTE en Cabo San Lucas?
Además de los problemas con los directivos, el personal dice que aunque la clínica abrió en agosto de 2024, todavía hay servicios que no están funcionando.
Solo se dan consultas generales y de algunas especialidades, pero no hay atención en urgencias, no hay quirófanos ni laboratorio.
Por eso, cuando una persona necesita algo más complejo, tiene que ir hasta San José del Cabo o incluso hasta La Paz para poder recibir atención.
También comentaron que todavía faltan 52 plazas por cubrir, incluyendo médicos, enfermeros y otros trabajadores de salud.
Te puede interesar....
Sin embargo, hasta el momento, no han obtenido una respuesta oficial sobre si las quejas serán atendidas o si habrá cambios en la dirección de la clínica.
Además de este caso, en el que trabajadores denuncian malas condiciones laborales, se suma el del Sindicato del ITES Los Cabos, que recientemente concluyó una huelga tras un mes de negociaciones.