Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Proponen aumentar la edad mínima para delitos sexuales en Baja California Sur

Reforma en el Congreso de Baja California Sur sobre la edad mínima en delitos de estupro y abuso sexual.

Proponen aumentar la edad mínima para que se considere estupro, elevando la clasificación a menores de 15 años, en lugar de los 12 años actuales. Foto: rawpixel.com / Freepik
Proponen aumentar la edad mínima para que se considere estupro, elevando la clasificación a menores de 15 años, en lugar de los 12 años actuales. Foto: rawpixel.com / Freepik

Publicado el

Por: Gabriela Colín

LA PAZ, Baja California Sur.- Los delitos sexuales en Baja California Sur han aumentado, como en el caso de Loreto, donde crecieron más del 100%. Por ello, se ha decidido elevar la "edad mínima" para ciertos delitos sexuales, como el abuso sexual y el estupro.

Lo que buscan es hacer más estrictas las leyes para proteger a los niños y niñas, considerando que no tienen la madurez suficiente para comprender el alcance de estos actos.

¿Qué propone la reforma sobre delitos sexuales en Baja California Sur?

Por esto, el Congreso de Baja California Sur presentó una propuesta para cambiar algunas reglas con el objetivo de brindar una mayor protección a los menores de edad.

Lo que se quiere hacer es ajustar las edades mínimas para clasificar ciertos delitos sexuales, como abuso sexual, violación y estupro.

imagen-cuerpo

Ante el incremento de delitos sexuales, como en Loreto, donde los casos aumentaron más del 100%, se busca elevar la "edad mínima". Foto: krakenimages / Freepik

La idea es que las edades en las que se considera que estos delitos ocurren se suban, para que coincidan con lo que pasa realmente con el desarrollo de los niños y adolescentes. 

¿Qué cambios plantea la reforma sobre delitos sexuales en Baja California Sur?

La diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez presentó una propuesta para cambiar algunas reglas en el Código Penal de Baja California Sur.

La idea es que se suba la edad mínima para que se considere estupro, es decir, relaciones con menores de 15 años, ya que ahora la ley lo clasifica desde los 12 años.

Todo esto sigue siendo un problema en estado al igual que la violencia de género, ya que de acuerdo a las autoridades, el 45% de las mujeres han sufrido en el estado han sufrido algún tipo de violencia.

También se plantea que para delitos como abuso sexual de menores y violación, la edad mínima pase de 14 a 15 años.

imagen-cuerpo

El Congreso de Baja California Sur presentó una propuesta para ajustar las edades mínimas para clasificar delitos sexuales. Foto: Dragana_Gordic / Freepik

Lo que busca esta reforma es que las leyes locales coincidan con las federales, que establecen que el consentimiento sexual libre solo es válido a partir de los 15 años.

¿Por qué es importante esta reforma?

La diputada Valentín Vázquez explicó que la reforma es importante porque busca actualizar las leyes para proteger mejor a los menores.

Aunque algunos adolescentes de 15 años puedan parecer que tienen la capacidad de decidir por sí mismos, ella señala que siguen en una etapa de desarrollo, por lo que no entienden completamente las consecuencias de sus decisiones.

Además, los delitos sexuales no solo causan daño en el momento, sino que también pueden traer problemas graves como embarazos no deseados, trastornos psicológicos y otros daños a largo plazo.

La propuesta ya está en manos de las comisiones de Puntos Constitucionales, de Justicia y de Niñas, Niños y Adolescentes para su revisión.

Por lo tanto, todavía está en proceso. Y es que, con las cifras de violencia sexual y familiar en Baja California Sur aumentando en 2024.

Video | 6 de cada 10 mujeres han sufrido de violencia en La Paz, BCS

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas