Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Parejas en unión libre podrían obtener constancia en el Registro Civil de Baja California Sur

La propuesta presentada busca que el Registro Civil de Baja California Sur pueda emitir la constancias de concubinato sin ir a juicio.

Es un documento oficial que confirma la relación de pareja sin matrimonio, permitiendo acceder a ciertos derechos y beneficios legales. Foto 1: Registro Civil | Foto 2: Canva
Es un documento oficial que confirma la relación de pareja sin matrimonio, permitiendo acceder a ciertos derechos y beneficios legales. Foto 1: Registro Civil | Foto 2: Canva

Publicado el

Por: Gabriela Colín

La Paz, Baja California Sur.- La constancia de concubinato podría ser más fácil de obtener y surgió entre muchas otras propuestas presentadas recientemente, como la de evitar la reelección inmediata en diputados y funcionarios.

Esta iniciativa fue enviada al Congreso del Estado y tiene como objetivo facilitar este documento sin necesidad de ir a un juicio.

Video | Importancia de la constancia de concubinato

¿Cómo podrían obtener las parejas la constancia de concubinato en el Registro Civil de Baja California Sur?

El diputado Christian Fabrizio Del Castillo Miranda propuso una idea que fue enviada a un grupo encargado de revisar leyes para que la estudien.

La propuesta es que el Registro Civil, que ya guarda información sobre el estado civil de las personas, sea el lugar donde se expidan ciertos documentos importantes.

Hoy en día, muchos deciden no casarse por razones personales o porque sienten que no es necesario para tener responsabilidades legales o familiares.

Sin embargo, no tener la constancia de matrimonio puede traerles problemas al hacer trámites, como los relacionados con herencias, seguridad social o bienes que tienen en común.

La propuesta plantea hacer cambios en el Código Civil de Baja California Sur. Se sugiere agregar un nuevo artículo (331 BIS), modificar el Artículo 39 y ajustar una parte del Artículo 339.

Una vez presentada la iniciativa, la comisión permanente revisará la propuesta y decidirá si sigue adelante con la reforma.

Los ciudadanos deben estar de acuerdo con estas propuestas, tal y como sucedió con la discusión sobre sanciones más severas contra el maltrato animal..

Este documento ayudaría a las parejas a resolver trámites legales. Foto: Canva

Este documento ayudaría a las parejas a resolver trámites legales. Foto: Canva

¿Qué es una constancia de concubinato?

Es un archivo oficial que sirve para comprobar que dos personas viven juntas como pareja sin estar casadas.

Puede ser útil para obtener ciertos derechos y beneficios legales que se otorgan a quienes viven en unión libre.

  • Demanda formal: Hay que presentar una solicitud en el Juzgado de lo Familiar para pedir la acreditación del concubinato.
  • Identificaciones: Ambos miembros deben presentar sus identificaciones oficiales vigentes.
  • Pruebas de convivencia: Se deben mostrar pruebas de que han vivido juntos, como comprobantes de domicilio o testimonios de otras personas.
  • Actas de nacimiento: Ambos deben entregar copias certificadas de sus actas de nacimiento.
  • Acta de matrimonio anterior (si aplica): Si alguno de los dos estuvo casado antes, debe presentar el acta de divorcio o defunción del cónyuge anterior.

La propuesta sugiere que el Registro Civil emita las constancias de concubinato. Foto: Canva

La propuesta sugiere que el Registro Civil emita las constancias de concubinato. Foto: Canva

¿Cómo se obtiene una constancia de concubinato en Baja California Sur?

  • Presentación de la demanda: Los concubinos deben ir al Juzgado de lo Familiar y presentar una solicitud para iniciar el trámite, junto con la documentación que se requiere.
  • Admisión y notificación: Una vez que el juzgado acepta la solicitud, notificará a todas las personas involucradas y fijará fechas para las audiencias necesarias.
  • Audiencias y resolución: En las audiencias, se mostrarán pruebas y testimonios que demuestren que la pareja ha vivido junta.

El juez revisará toda la información y, si todo está correcto, tomará una decisión para declarar que efectivamente hay un concubinato.

  • Obtención de la constancia: Si el juez da una resolución positiva, los concubinos podrán pedir la constancia de concubinato ante la autoridad correspondiente.
  • Asesoría legal: Se recomienda contar con ayuda de un abogado especializado para asegurarse de que todo el proceso se haga correctamente.
  • Variaciones por municipio: El proceso y los requisitos pueden variar un poco dependiendo del municipio. Es importante verificar con las autoridades locales para obtener detalles específicos.

La Dirección de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de La Paz será la encargada de brindar más información a los interesados.

Pero no es la única iniciativa que se ha propuesto en el tema de parejas, ya que a principios de este año se sugirió que las personas que deseen casarse tengan que pasar un examen psicológico antes de hacerlo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas