Rescatan a lobo marino en Cabo San Lucas con anzuelo atorado
Elementos de Protección Civil rescatan a lobo marino en Cabo San Lucas, para que pueda regresar a su hábitat natural.

LOS CABOS, Baja California Sur.- Rescatan a lobo marino en Cabo San Lucas, especie emblemática de Baja California Sur, tras ser encontrado con un anzuelo atorado.
El ejemplar fue auxiliado por especialistas, quienes lograron retirarle el objeto y evaluar su estado de salud antes de liberarlo.
Te puede interesar....
Video | Lobo marino en Cabo San Lucas
¿Qué sucedió con el lobo marino encontrado con anzuelo en Cabo San Lucas?
El sábado 29 de marzo, un ejemplar fue encontrado en muy mal estado en el puerto de Marina de Cabo San Lucas, cerca del restaurante Sancho's Bar.
Según testigos en redes sociales, el lobo marino llamado "Pancho" tenía un anzuelo de pesca atorado en el hocico. Esto parecía causarle dolor, dificultarle el movimiento y evitar que se desplazara con normalidad.
Algunas personas intentaron ayudarlo, pero este se encontraba alterado y no se dejaba atender. Por este motivo, para evitar riesgos, las autoridades intervinieron.
Fue así que elementos de Protección Civil llegaron al lugar y decidieron dormirlo temporalmente para poder quitarle el anzuelo sin que se lastimara más.
Sin embargo, debido a que demasiado grande, las autoridades pidieron el apoyo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), que probablemente, pueda tardar hasta un día en intervenir.
¿Qué casos anteriores se han registrado de lobos marinos en Baja California Sur?
Es bastante común en el estado que algunas especies corran peligro al quedar atrapadas en redes de pesca o anzuelos.
Un ejemplo reciente ocurrió hace dos meses, cuando la PROFEPA activó un grupo especial para ayudar a dos lobos marinos de California que tenían mallas de pesca enredadas en el cuello.
Este rescate se llevó a cabo cerca de las zonas donde viven estos animales, en la Isla Espíritu Santo y el Faro de San Rafaelito.
Te puede interesar....
En Isla Espíritu Santo, que tiene arrecifes de coral, los inspectores encontraron tres más con cicatrices en el cuello, causadas por redes de pesca que habían estado atrapados antes, pero ya no quedaban restos de las redes.
Mientras tanto, en el Faro de San Rafaelito, encontraron a dos ejemplares con redes atrapadas en el cuello, las cuales fueron retiradas por el equipo de rescate. Ambos animales fueron liberados y regresaron a su hábitat natural.
¿Qué se hace cuando un lobo marino está en peligro?
Cuando están heridos o atrapados en redes de pesca, se siguen varios pasos para asegurarse de que esté bien y a salvo.
- Evaluación y captura: Primero, se le evalúa desde lejos para ver si necesita ayuda.
Si es necesario, se usan herramientas especiales, como redes o dardos sedantes, para capturarlo sin poner en riesgo su salud ni la seguridad del equipo de rescate.
- Traslado y atención médica: Una vez que es capturado, se lo lleva a un lugar preparado para darle atención médica.
Se le da anestesia para evitar que sufra y se revisan sus heridas. También se le quitan las redes o anzuelos y se toman muestras para asegurarse de que no haya más problemas de salud.
- Recuperación y liberación: Después de la atención médica, es monitoreado mientras se recupera. Se le dan medicamentos para evitar infecciones y ayudarlo a sanar.
Cuando ya está en buenas condiciones, se le libera en su hogar natural, asegurándose de que pueda volver a su vida en el mar sin problemas.
Te puede interesar....
Estos pasos son importantes para cuidar a las especies y asegurarse de que estén bien. Para hacerlo, se necesita la colaboración de expertos y grupos dedicados a protegerlos.
Esto es importante, especialmente porque en Baja California Sur viven varios animales marinos que solo se encuentran en esta región y son parte fundamental para el turismo.