Robo a cajeros en La Paz; autoridades ya tienen al principal sospechoso
La PGJE ha identificado a una banda especializada en robo a cajeros en La Paz.

La Paz, Baja California Sur.- Sobre los robos a cajeros en La Paz, como el ocurrido en marzo en Plaza Paseo La Paz, las autoridades ya tienen identificados a los sospechosos.
Estos delitos han generado preocupación entre las autoridades, que han reforzado las investigaciones para identificar a los responsables y frenar estos actos.
Te puede interesar....
Video | ¿Cómo ocurre el robo a cajeros automáticos?
¿Quiénes están detrás del robo a cajeros automáticos en La Paz?
El procurador de justicia del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, informó que han identificado a un grupo delictivo especializado en el robo de cajeros automáticos, que opera en diferentes partes del país.
Actualmente, hay dos investigaciones en curso sobre este tipo de robos en La Paz. Uno de ellos ocurrió el 10 de marzo de 2025, en una plaza comercial de la colonia El Zacatal.
Dos personas entraron haciéndose pasar por técnicos de mantenimiento, y según testigos, retiraron dinero del cajero y escaparon con una bolsa.
Las autoridades ya han avanzado en el caso y han solicitado órdenes judiciales para arrestar a los sospechosos. Están trabajando en labores de inteligencia para encontrarlos y proceder con su captura.
¿Cómo operan los grupos delictivos de robo a cajeros automáticos en La Paz?
Las personas que roban en los cajeros automáticos usan diferentes trucos para no ser detectadas. A veces se hacen pasar por técnicos de mantenimiento, y en otros casos usan herramientas para forzar las máquinas.
Su objetivo es sacar el dinero lo más rápido posible sin activar alarmas. Algunas de las formas en las que lo hacen son:
- Copiar datos de tarjetas (Skimming): Colocan dispositivos en los cajeros que copian la información de las tarjetas. También pueden instalar cámaras ocultas para grabar el NIP de los usuarios y luego hacer copias de las tarjetas para retirar dinero.
- Cámaras escondidas: Ponen pequeñas cámaras disfrazadas dentro del cajero, como si fueran tornillos o partes de la máquina, para grabar los códigos de acceso de los clientes y después vaciar sus cuentas.
- Bloqueo de efectivo (Scalping): Instalan un mecanismo en la ranura por donde sale el dinero, haciendo que los billetes queden atrapados. Cuando la persona se va pensando que el cajero no le dio el efectivo, los delincuentes regresan y se lo llevan.
- Cambio de tarjetas: Engañan a los usuarios ofreciéndoles ayuda y, en un descuido, intercambian su tarjeta por otra falsa. Con la original, hacen compras o retiran dinero de la cuenta.
- Complicidad de empleados: Algunos grupos consiguen la ayuda de trabajadores bancarios para obtener información sobre los cajeros o facilitar el acceso al dinero.
Te puede interesar....
A pesar de que estos robos a cajeros automáticos no son los únicos que preocupan a la población del estado, también se suman los atracos a comercios en lugares como Ciudad Constitución.
¿Cómo eligen los delincuentes los cajeros que roban?
Los delincuentes que se especializan en el robo de cajeros automáticos seleccionan sus objetivos basándose en varios factores estratégicos:
- Ubicación y acceso: Prefieren cajeros en lugares solitarios o con poca vigilancia, donde puedan actuar sin que alguien los interrumpa.
- Personas distraídas: Suelen enfocarse en usuarios que parecen más vulnerables, como adultos mayores o personas que no prestan mucha atención, para engañarlas con trucos como el cambio de tarjetas.
- Fallas de seguridad: Buscan cajeros con poca protección o sistemas de seguridad más débiles, donde puedan instalar dispositivos para copiar tarjetas o grabar los códigos PIN.
- Horarios con menos vigilancia: Prefieren robar en la madrugada o en momentos en que hay poca gente, para evitar ser detectados.
Es importante que los usuarios tomen algunas precauciones al usar cajeros automáticos para evitar ser víctimas de robos.
Una forma de hacerlo es utilizar cajeros que estén en lugares con buena iluminación y donde haya más personas, ya que esto puede hacer que los delincuentes se sientan más observados y se alejen.
Te puede interesar....
También es útil revisar si hay algo extraño en la máquina, como dispositivos adicionales que puedan estar ocultando cámaras o copiando datos de las tarjetas. Además, nunca es recomendable aceptar ayuda de extraños mientras se está usando un cajero.
Este tipo de robos no son los únicos que ocurren. Otro caso que causó preocupación fue un robo armado en las instalaciones del SAPA en La Paz, donde dos trabajadores resultaron heridos.