Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

SAPA La Paz: Si vas a vender una casa sin agua, así tienes que sacar una constancia de no servicios

SAPA La Paz recomienda emitir este trámite cuando hay una compraventa de un predio.

Si tu lote no tiene servicio de agua, deberías sacar una constancia. Fotos: SAPA La Paz | Canva.
Si tu lote no tiene servicio de agua, deberías sacar una constancia. Fotos: SAPA La Paz | Canva.

Publicado el

Por: Modesto Peralta Delgado

SAPA La Paz es una dependencia del Ayuntamiento de La Paz que dota de agua potable al municipio paceño; en ocasiones, un negocio nuevo requiere de un contrato de agua potable y alcantarillado. Sin embargo, a veces es el caso contrario: se quiere acreditar que no se cuenta con el servicio.

¿En qué casos y para qué sirve una constancia de no servicio de agua?

Este trámite debe realizarse ante el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (SAPA La Paz), cuando así le convenga al dueño de un predio, comprobar que no cuenta con agua potable y alcantarillado.

Usualmente, una notaría la solicita cuando hay compraventa de un terreno y necesita hacerse constar que no cuenta con distribución de agua potable.

A diferencia de otros trámites como la constancia de no adeudo de agua, que se puede realizar en línea, en este caso hay que ir a las oficinas de SAPA La Paz.

Usualmente, si se vende un terreno y/o vivienda sin agua, se necesita hacerlo constar ante un notario. Foto: Freepik.

Usualmente, si se vende un terreno y/o vivienda sin agua, se necesita hacerlo constar ante un notario. Foto: Freepik.

¿Qué requisitos pide SAPA La Paz para este trámite?

Los requisitos para este trámite son:

  • Solicitud.
  • Copia de identificación oficial del solicitante.
  • Copia de escritura o título del predio.
  • Constancia de clave catastral.
  • Croquis de ubicación del predio.
  • Si no hay agua y se va a vender un lote, es mejor tramitar la constancia de no contar con el servicio. Foto: Freepik.

    Si no hay agua y se va a vender un lote, es mejor tramitar la constancia de no contar con el servicio. Foto: Freepik.

Hay que hacer el trámite en persona, aunque se puede ser representado por otra persona; hay que hacerlo en persona, ya que SAPA La Paz requiere ir al domicilio a hacer la verificación de que no se cuenta con el servicio.

¿Cuánto cuesta y cuánto tarda en expedirse la constancia de no servicio de agua?

El documento tiene un costo de 382.07 pesos y el plazo para otorgar el documento es de máximo 3 días, previa visita al domicilio del solicitante.

Recuerda también que se puede hacer una suspensión temporal del servicio, en caso de que se cuenta con toma de agua y se requiera no hacer consumo de ésta mientras esté deshabitado el lugar.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas