ABRIL 2, 2025
Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Senadores y servidores públicos se quedan sin reelección inmediata, según nueva ley en BCS

Legisladores locales aprobaron modificaciones a la Constitución para eliminar la reelección inmediata de senadores y diputados.

Quienes tengan un vínculo cercano con un funcionario en los últimos tres años antes de la elección no podrán ser candidatos. Foto 1: Facebook / H. Congreso del Estado de BCS | Foto 2: Canva
Quienes tengan un vínculo cercano con un funcionario en los últimos tres años antes de la elección no podrán ser candidatos. Foto 1: Facebook / H. Congreso del Estado de BCS | Foto 2: Canva

Publicado el

Por: Gabriela Colín

LA PAZ, Baja California Sur.- Se quedan sin reelección inmediata senadores y diputados de Baja California Sur, ya que lo que antes era una propuesta ahora es una realidad con su reciente aprobación.

Recientemente, se pidió modificar la Constitución Política del Estado de Baja California Sur en temas como la reelección de legisladores, el nepotismo en cargos municipales. 

Video | Reelección inmediata

Estas iniciativas fueron enviadas por la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados para que fueran estudiadas y discutidas.

¿Por qué senadores y servidores públicos se quedan sin reelección inmediata?

El Congreso de Baja California Sur aprobó reformas a la Constitución Política de México en temas de no reelección y restricciones para evitar el nepotismo electoral.

Estas modificaciones buscan establecer nuevas reglas para quienes buscan ocupar cargos públicos en distintos niveles de gobierno.

Desde 2013, en México los diputados y senadores pueden reelegirse de inmediato sin necesidad de esperar un periodo. Los diputados pueden ser electos hasta cuatro veces seguidas y los senadores hasta dos, sumando un máximo de 12 años en el cargo.

Para hacerlo, deben postularse por el mismo partido o por alguno de los que los apoyaron en la elección anterior, a menos que hayan renunciado antes de la mitad de su mandato.

Aunque la constitución permite la reelección, cada estado puede decidir sus propias reglas. Por ejemplo, en Baja California Sur se aprobó una reforma para que los senadores y diputados ya no puedan reelegirse de inmediato y se establecieron medidas para evitar que familiares o personas cercanas ocupen cargos públicos de manera automática.

Sin embargo, no es la única reforma que ha dado de que hablar ya que recientemente el Partido Acción Nacional (PAN) en el estado ha señalado que podría usarse el ahorro de los trabajadores en proyectos públicos, lo que ha desatado críticas.

¿Cuáles son las nuevas restricciones para la reelección inmediata?

Con estos cambios, los senadores ya no podrán volver a postularse para el periodo inmediato después de terminar su mandato.

También habrá restricciones para quienes quieran ser diputados o asumir cargos municipales como regidores y síndicos.

Congreso de Baja California Sur aprueba reformas que eliminan la reelección inmediata para senadores y diputados. Foto: Facebook / H. Congreso del Estado de BCS

Congreso de Baja California Sur aprueba reformas que eliminan la reelección inmediata para senadores y diputados. Foto: Facebook / H. Congreso del Estado de BCS

Una de las reglas más importantes es que si una persona tiene o tuvo un vínculo cercano con alguien que ocupa estos cargos en los últimos tres años antes de la elección, no podrá participar.

Esto busca evitar que familiares o personas cercanas se beneficien directamente del poder.

Además, se mantiene la prohibición de la reelección inmediata para estos puestos, aunque los suplentes sí podrán postularse como titulares en el siguiente periodo.

Por otro lado, también se ha discutido una reforma relacionada con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), lo que generó polémica.

Los legisladores locales votan a favor de modificar la Constitución para establecer nuevas restricciones en cargos públicos. Foto: andibreit / Pixabay

Los legisladores locales votan a favor de modificar la Constitución para establecer nuevas restricciones en cargos públicos. Foto: andibreit / Pixabay

¿Qué artículos de la constitución serán modificados para frenar la reelección inmediata?

Las modificaciones incluyen reformas y adiciones a los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la constitución. Estos cambios buscan establecer claramente las nuevas reglas dentro del marco legal.

El objetivo de estos cambios es evitar que familiares o personas cercanas a quienes están en el gobierno obtengan un cargo público de inmediato, asegurando que las elecciones sean más justas para todos.

También buscan que las leyes del estado coincidan con las reglas establecidas a nivel nacional, incluyendo algunos cambios en la forma en que están redactadas.

Por otro lado, hay otra reforma que sigue en espera y es la eliminación del fuero constitucional. Aunque ya fue aprobada por el Congreso de la Unión, todavía no ha sido confirmada en el estado, por lo que no ha entrado en vigor.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas