Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Christian Agúndez aclara que el camino costero de Cabo del Este es asunto del gobierno estatal

El alcalde dijo que los decretos federales de 1988 y 1996 asignaron al estado la responsabilidad del Camino costero de Cabo del Este.

El alcalde de Los Cabos se lavó las manos y le echó la bolita al gobierno del estado. Foto: Facebook / Víctor Castro | Foto: Facebook / Christian Agúndez
El alcalde de Los Cabos se lavó las manos y le echó la bolita al gobierno del estado. Foto: Facebook / Víctor Castro | Foto: Facebook / Christian Agúndez

Publicado el

Por: Gabriela Colín

Días después de que el camino costero de Cabo del Este, ubicado en el municipio de Los Cabos, Baja California Sur, fuera reabierto por el gobernador Víctor Castro, el alcalde de dicho lugar se pronunció al respecto.

Luego de varias discusiones sobre la reapertura, el munícipe aclaró la postura del gobierno local al ser cuestionado por varios medios.

Video | Apertura del Camino Costero de Cabo del Este

¿Qué dice Christian Agúndez sobre la apertura del camino costero de Cabo del Este?

Christian Agúndez dejó claro que el único ente con facultades legales para definir la situación del camino vecinal es el Gobierno del Estado.

Dijo que el ayuntamiento no puede liberar ni modificar el estatus de esa vía porque no le corresponde hacerlo por ley.

También señaló que han actuado respetando los límites jurídicos y la propiedad privada. Es decir, que cualquier decisión sobre el uso o liberación del tramo depende directamente de las autoridades estatales.

Agúndez explicó que su administración busca incorporar ese tramo al PDU debido a su importancia dentro del Plan Nacional de Vivienda, que define cómo crecerá el municipio en los próximos años.

Acusan a los directivos de abuso de autoridad y violencia laboral. Foto: Facebook / Víctor Manuel Castro Cosío

Acusan a los directivos de abuso de autoridad y violencia laboral. Foto: Facebook / Víctor Manuel Castro Cosío

Aclaró que esta gestión no se trata de un intento por invadir propiedad privada ni de tomar decisiones fuera de su competencia, sino de buscar orden y certeza jurídica en el desarrollo urbano.

¿El gobierno municipal intervino en la reapertura del camino?

Aunque el gobierno municipal no intervino, asociaciones civiles cabeñas recolectaron más de 3 mil firmas para liberar camino costero.

De acuerdo con lo expuesto por Agúndez, el Ayuntamiento ha mantenido comunicación con el Gobierno del Estado y solicitó, de manera informal, que se reconsiderara incluir ese tramo en el Plan de Desarrollo Urbano (PDU).

Esta solicitud no ha sido atendida, lo que ha frenado el avance del PDU. El alcalde también explicó que este camino no está registrado ni en el Registro Público de la Propiedad ni en la Junta Estatal de Caminos, lo cual complica su incorporación formal al plan.

¿Qué está pasando con la reapertura del camino costero a Cabo del Este?

La reapertura del camino costero a Cabo del Este ha generado una disputa entre autoridades y Grupo Vidanta.

Esta vía, utilizada por residentes y turistas para acceder a zonas rurales de Los Cabos, estuvo cerrada por años debido a bloqueos de particulares.

Piden la intervención del titular del ISSSTE, Martí Batres. Foto: Facebook / Víctor Manuel Castro Cosío

Piden la intervención del titular del ISSSTE, Martí Batres. Foto: Facebook / Víctor Manuel Castro Cosío

Aunque el Gobierno del Estado decidió reabrirla, la cadena hotelera Vidanta suspendió sus inversiones en la región, argumentando que esta acción contraviene acuerdos firmados hace casi dos décadas.

La empresa señala que financió parte de un acceso alternativo, y considera que reactivar el camino costero afecta el desarrollo turístico planeado.

Mientras tanto, el Ayuntamiento de Los Cabos se mantiene a la espera de una resolución legal definitiva, ya que el estatus jurídico del camino sigue sin definirse. 

Por su parte, el Ayuntamiento se mantiene al margen del conflicto, esperando que las instancias correspondientes resuelvan lo necesario para que tanto residentes como visitantes tengan claridad sobre qué se puede y qué no se puede hacer en ese tramo costero.

Y es que la cadena hotelera anunció luego de que fuera abierto al público que tomaría acciones legales por este asunto.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas