Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Sindicato de Burócratas en BCS rechaza propuesta estatal y continúa negociación

El Sindicato de Burócratas de BCS recibió una nueva propuesta del gobierno estatal que fue rechazada rotundamente. Te decimos porqué.


Publicado el

Por: Joel Cosio

LA PAZ, Baja California Sur.- Luego de alrededor de un mes de movilizaciones por parte de los burócratas, el día de hoy se presentó una nueva oferta gubernamental que, si bien no satisface por completo las expectativas iniciales, representa un avance significativo en las negociaciones.

En demanda de su pliego petitorio que contempla principalmente un aumento del 6.5% a sueldos y sobresueldos, así como un 12% en bonos y prestaciones, y negociaciones fallidas, la tensa situación entre el Sindicato de Trabajadores y el gobierno del estado, ha entrado en una fase crítica.

La sesión ordinaria del Sindicato se levantó para dar paso a un receso, marcando un periodo de análisis interno antes de la fecha límite impuesta por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje para los trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de BCS.

Durante este receso en las negociaciones, los burócratas regresan a sus labores habituales.

¿Un acercamiento a las demandas salariales?

La propuesta del Gobierno Estatal plantea un incremento del 6.5% al sueldo y sobresueldo, lo que iguala la demanda principal del sindicato en este rubro.

Foto: Joel Cosío/POSTA BCS.

Foto: Joel Cosío/POSTA BCS.

Sin embargo, en lo referente a bonos y prestaciones, la oferta se sitúa en un 7% de aumento para una amplia gama de conceptos, incluyendo despensa, transporte, riesgo, bono de vida cara, cuesta de enero, reinscripción escolar, y apoyos diversos. Es importante destacar que el bono navideño quedó excluido de este incremento.

El secretario general del Sindicato de Burócratas en Baja California Sur, Marco Antonio Cota Aguilar, informó que esta tercera propuesta, será analizada a fondo por la base trabajadora antes de tomar una decisión.

Lo que no se aprobó fue lo que se acaba de leer. Ese documento se leyó totalmente, nosotros no decidimos si se aprueba o no, sino la base trabajadora y está todavía lejos del parámetro que se solicita. El 6.5 de aumento es un tema parcial sobre sueldo y sobresueldo. Los demás bonos tienen otra equivalencia y esa equivalencia no satisface las necesidades y las que solicitaron desde un inicio y los que la base trabajadora conoce dentro de sus documentos que son condiciones generales de trabajo y minutas de acuerdo.

Marco Antonio Cota Aguilar - Secretario general del Sindicato de Burócratas en Baja California Sur

Sentenció Cota Aguilar, dejando clara la distancia que aún existe entre la oferta y las expectativas del sindicato en el tema de bonos y prestaciones.

Un elemento adicional en la propuesta gubernamental que fue resaltado, aunque no determinante para dar por finalizadas las negociaciones, es el aumento de 1 millón de pesos destinado al programa de becas a nivel estatal.

Adicionalmente, los ayuntamientos de La Paz y Los Cabos, aportarán 700 mil pesos cada uno, Comondú y Mulegé 500 mil pesos, y Loreto 300 mil pesos, fondos que serán distribuidos mensualmente.

Cualquier acuerdo que pudiera efectuarse entre el Gobierno Estatal y el Sindicato de Burócratas, deberá ser aprobado por la base trabajadora, como aseguraron el día de hoy los lideres sindicales.

¿El Tribunal Laboral se cierne sobre las negociaciones?

Cota Aguilar informó que, el tribunal ya notificó una audiencia conciliatoria para el próximo 22 de abril a la 1 de la tarde, citando a todas las entidades patronales. 

Ya nos notificó el tribunal y nos está dando fecha para la audiencia conciliatoria y a todas las entidades patronales, para el día 22 de abril a la 1 de la tarde. Esta es una cuestión que aquí sí regularmente vamos apegados ampliamente las condiciones generales de trabajo. Aquí no hay juego, no hay situaciones fuera de orden. Esto es lo legal

Marco Antonio Cota Aguilar - Secretario general del Sindicato de Burócratas en Baja California Sur

Enfatizó el líder sindical, subrayando la seriedad del proceso legal que se avecina. 

La postura del sindicato continúa: aunque la nueva propuesta representa un avance en el tema salarial, no ha sido aprobada y la diferencia en bonos persiste. 

Foto: Joel Cosío/POSTA BCS.

Foto: Joel Cosío/POSTA BCS.

Durante el receso de la sesión ordinaria, que se extenderá hasta el 22 de abril, la dirigencia sindical espera que el gobierno del estado presente una contrapropuesta más favorable que evite tener que recurrir a las instancias legales. 

En palabras de Marco Antonio Cota Aguilar, si en este lapso el gobierno ofrece una respuesta satisfactoria, se podría evitar llegar a la audiencia en el tribunal. En caso de que se citará a los representantes para ofrecer otra propuesta, los burócratas se plantarían nuevamente frente al gobierno de BCS.

 La pelota está ahora en la cancha del gobierno estatal para definir si se alcanza un acuerdo negociado o si el conflicto laboral se dirimirá en los tribunales.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas