Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Sindicato de burócratas llevará a votación su propuesta salarial

El Sindicato de Burócratas de Baja California Sur mantendrá su postura firme en votación sobre el aumento salarial.

Foto: POSTA BCS
Foto: POSTA BCS

Publicado el

Por: Gabriela Colín

LA PAZ, Baja California Sur.-La situación laboral del Sindicato de Burócratas de Baja California Sur, quienes analizarán si aceptan la propuesta sobre el aumento salarial, sigue siendo un tema relevante en la región.

Los trabajadores han mantenido diversas protestas y negociaciones con el Gobierno del Estado para resolver sus demandas laborales, especialmente relacionadas con un incremento salarial y bonos.

Aunque las conversaciones han sido largas y no han dado frutos inmediatos, la última mesa de diálogo ha arrojado una nueva contrapropuesta que será analizada por los trabajadores.

¿Por qué el sindicato de burócratas llevará a votación su propuesta salarial?

El líder de los burócratas informó que la comisión negociadora del sindicato rechazará la propuesta oficial de la negociación contractual de los cinco secretarios generales excepcionales, así como de su propio servidor.

Explicó que la propuesta será recibida, pero no aceptada de inmediato, ya que se tiene la intención de entregarla a la base trabajadora para su votación.

Aclaró que, aunque en la negociación de días anteriores se lograron algunos acuerdos importantes, la postura sigue siendo la misma.

La intención es que los puntos alcanzados en las negociaciones sean beneficiosos para los trabajadores, especialmente en lo relacionado con el aspecto económico.

Además, mencionó que si la base trabajadora aprueba la propuesta, se procederá con su aceptación. En caso contrario, el sindicato continuará en su lucha.

También recordó que la base trabajadora es la que finalmente toma las decisiones, ya que todos los beneficios deben ser para los propios trabajadores.

Votación de los burócratas el 1 de abril podría definir el futuro de las negociaciones salariales. Foto: POSTA BCS

Votación de los burócratas el 1 de abril podría definir el futuro de las negociaciones salariales. Foto: POSTA BCS

¿Qué propuesta se analizó el 31 de marzo?

El lunes 31 de marzo, se reunieron para analizar la nueva contrapropuesta que fue presentada por el Gobierno del Estado el 28 de marzo.

En esta reunión participaron representantes del sindicato de burócratas y autoridades estatales, entre ellos el secretario General de Gobierno y el subsecretario de Administración.

Según lo mencionado, se espera que la propuesta que se entregó sea favorable para los trabajadores, ya que, tras la última negociación, hay una mejor expectativa entre los sindicalizados.

¿Qué ocurrirá el 1 de abril con la respuesta al incremento salarial?

Luego de analizar la propuesta, los sindicalizados tenían programado reunir a los trabajadores este martes 1 de abril en una asamblea donde se someterá a votación la respuesta de los burócratas a la contrapropuesta.

El líder sindical de la sección La Paz, Alejandro Solache Rivera, subrayó que no se firmará ni aceptará ninguna propuesta sin el consentimiento de la base trabajadora.

Los trabajadores deben ser los que decidan si aprueban o rechazan la propuesta presentada por el Gobierno del Estado.

Burócratas de Baja California Sur continúan con su lucha. Foto: POSTA BCS

Burócratas de Baja California Sur continúan con su lucha. Foto: POSTA BCS

¿Por qué los burócratas están en protesta?

La principal demanda sigue siendo un incremento salarial que les permita enfrentar las condiciones económicas actuales.

Después de varias semanas de negociaciones sin una respuesta concreta, continúan luchando por lo que consideran justo en términos de sus condiciones laborales.

La negativa a firmar propuestas sin la aprobación de la base refleja la postura del sindicato de asegurar que todos los beneficios sean en beneficio directo de los trabajadores, quienes mantienen una posición firme durante las negociaciones.

Este martes 1 de abril será para definir los próximos pasos en la lucha de los burócratas, pues la votación determinará si las negociaciones avanzan o si las protestas se intensifican. Desde hace varios días, se han colocado en el palacio de gobierno como protesta.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas