Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Tensión en Exportadora de Sal, en BCS: estas son las demandas del sindicato para evitar huelga

Trabajadores de la Exportadora de Sal esperan que las demandas se cubran en la fecha esperada, de lo contrario irán a la huelga

Pese a ser la salinera más grande en el mundo en su tipo, enfrenta una seria crisis interna laboral y económica. Foto: SETUES / Canva
Pese a ser la salinera más grande en el mundo en su tipo, enfrenta una seria crisis interna laboral y económica. Foto: SETUES / Canva

Publicado el

Por: Rocío Casas

LA PAZ, Baja California Sur.-El conflicto laboral en Exportadora de Sal (ESSA) escaló tras las denuncias del sindicato de trabajadores contra el director general, Moisés Poblanno, por presuntas violaciones al contrato colectivo. 

En medio de este panorama, recientemente se especuló sobre un posible cierre de la empresa por la falta de comercialización de la sal de mesa, pero se aclaró que las operaciones continuarán y que se están alcanzado acuerdos para evitar una huelga inminente. 

¿Cuáles son las demandas pendientes de los trabajadores en la Exportadora de Sal?

Entre las violaciones del contrato colectivo pendientes que llevaron al emplazamiento a huelga se incluyen:

  1. Eliminación del pago de tiempo extra: Desde el 17 de enero, la empresa prohibió el trabajo extra con un criterio que el sindicato considera infundado, violando un acuerdo previo que aseguraba la distribución del tiempo extra según las necesidades de cada departamento.
  2. Falta de exámenes de ascenso: La empresa negó la aplicación de los exámenes teórico-prácticos que permiten a los trabajadores ascender de puesto, a pesar de que este derecho está contemplado en el contrato colectivo.
  3. Contrato de trabajadores eventuales sin prestaciones: Se intentó hacer que los trabajadores eventuales firmaran contratos sin las prestaciones establecidas en el contrato colectivo, lo que el sindicato rechazó y llevó a demanda.
  4. Falta de mantenimiento en viviendas de los trabajadores: Existe un compromiso para reparar casas en Guerrero Negro y la zona de Cero, pero la empresa no ha cumplido con esto.
  5. Negación del anticipo de finiquitos: Los trabajadores tienen derecho a solicitar hasta tres veces el 20% de su liquidación antes de retirarse, pero la empresa no ha otorgado estos anticipos a quienes se han liquidado en lo que va del año.
  6. Otras irregularidades administrativas: Se mencionan demandas relacionadas con los derechos del comité ejecutivo del sindicato.

Si la empresa no cumple con lo pactado, los trabajadores advirtieron que tomarán acciones más contundentes para defender sus derechos, sin descartar un posible estallamiento de huelga o movilizaciones.

imagen-cuerpo

La situación en Exportadora de Sal sigue siendo un punto de tensión en Guerrero Negro, y el desenlace dependerá del cumplimiento del nuevo director de ESSA en los próximos días.

¿Cuáles son los acuerdos entre el sindicato y la empresa salinera?

Tras una serie de negociaciones, el líder del sindicato salinero, Luis Martín Pérez Murrieta informó que en reunión se discutieron principalmente las violaciones al contrato colectivo por parte de Exportadora de Sal, que implementó cambios unilaterales en su política de recursos humanos el 17 de enero. 

Enumeró entre 10 y 12 violaciones, de las cuales algunas fueron atendidas , pero dijo que quedaron 6 pendientes, que son precisamente las mencionadas en esta edición.

¿Cuándo es el plazo para que se atiendan las demandas?

El líder sindical, explicó que se firmó un convenio con la empresa en el que se comprometió a corregir las irregularidades señaladas por los trabajadores y a respetar sus derechos. Sin embargo, dejó en claro que el sindicato estará vigilante de su cumplimiento.

“El plazo para que la empresa empiece a cumplir es desde ya. No vamos a esperar, así lo ordenó la juez. El 25 de este mes llegarán las instrucciones para la aplicación del acuerdo, pero no permitiremos más retrasos”, aseguró el líder sindical.

Bajo este contexto es importante señalar que la amenaza de huelga es latente y que ésta podría generar serios problemas económicos y sociales para el norte de la entidad.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas