Tianguis de Los Cabos tendrán nuevas tarifas para instalarse
Actualmente, en Cabo San Lucas existen 800 tianguistas.

LOS CABOS, Baja California Sur.- A partir de este mes, tianguis y mercados de Cabo San Lucas tendrán nuevas tarifas para instalarse, tanto para los fines de semana, como para aquellos que operan diariamente.
Actualmente, en la Delegación de Cabo San Lucas existen cinco tianguis, distribuidos en la zona norte y centro de la ciudad, con un aproximado de 800 tianguistas. Cabe recordar que, recientemente, tianguistas fueron capacitados en primeros auxilios por la Coordinación de Protección Civil delegacional.
Te puede interesar: Veterinarios de Los Cabos se suman a protestas por el asesinato de un colega en Estado de México
¿Cuáles son las nuevas tarifas para los tianguis en Los Cabos?
Autoridades delegacionales sostuvieron una reunión con tianguistas de Cabo San Lucas, en la cual se les informó que a partir de este mes, las tarifas para instalarse tendrán un aumento: los que operan los fines de semana tendrán que pagar 441 pesos; los que se instalan diariamente, 882 pesos.
Te puede interesar: Proponen que todos los trabajadores Salud BCS aprendan lengua de señas mexicana
¿Cuántos tianguis operan actualmente en Cabo San Lucas ?
Actualmente, estos tianguis se ubican en la colonia Ejidal, colonia Palmas , colonia Cangrejos, Gastelum y uno en la zona centro, a un costado del Pabellón Cultural de la República.
Los tianguis son parque de la cultura en México, sobre todo los tianguis navideños, como el tianguis de la Madero en La Paz.
Te puede interesar: ¿Es el Carnaval La Paz 2025 más inclusivo y seguro que en ediciones pasadas?
¿Por qué incrementaron los costos para su instalación?
Alfredo Güereña González, coordinador de Ingresos de Cabo San Lucas, dijo que estos incrementos se deben a que en la administración pasada el cobro no era el correcto; se había establecido un pago total de 300 pesos por tianguista, lo cual era ilegal.
Dejó claro que este nuevo costo es el que se establece por ley y deberá ser pagado por tianguista en lo individual, esto a favor de que el proceso sea transparente —dijo—,sin intermediarios ni líderes tianguistas.
Finalmente, autoridades delegacionales señalaron que en próximos días se estarán trabajando en la mejora de servicios de estos tianguis; se dará prioridad a temas como el agua, la luz y baños.
Además se reforzará la vigilancia con patrullajes en la zona, esto para evitar robos como el que se dio en la colonia Camino Real donde una mujer se llevó un costal de tortillas.