Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

¿Tienes tos? 3 remedios caseros de la abuela para aliviarla

En los últimos meses, una tos seca y molesta ha afectado a la población. No es COVID-19, pero parece no tener fin.

Según estudios, el jengibre tiene propiedades antiinflamatorias y antibacterianas que ayudan a reducir la tos. Foto: Gobierno de México
Según estudios, el jengibre tiene propiedades antiinflamatorias y antibacterianas que ayudan a reducir la tos. Foto: Gobierno de México

Publicado el

Por: Rosalva Castro

LA PAZ, Baja California Sur.-  La tos es un mecanismo de defensa del cuerpo para expulsar sustancias irritantes o infecciosas de las vías respiratorias. Sin embargo, cuando se vuelve persistente o intensa, puede ser molesta e incluso dolorosa.

En los últimos meses, una tos seca y molesta ha estado afectando a muchas personas. No es COVID-19, no es gripe, ni alergias, pero parece no tener fin. Es posible que se trate de un tipo de tos conocida como tos paroxística, que ha ganado atención recientemente por su intensidad y duración.

Además, debido a los ciclos epidémicos naturales ha habido un aumento considerable de casos de tos ferina en los últimos meses.

Te puede interesar: Baja California Sur amanece con frío en la sierra y viento en varias zonas

Video | Remedio para la tos basado en miel

3 remedios caseros de la abuela para aliviar la tos

Cuando la tos no es grave y no requiere atención médica inmediata, los remedios caseros pueden ser una excelente opción para aliviar los síntomas.

Aquí te presentamos tres opciones efectivas, pero que no sustituyen una consulta médica, así que no olvides acudir a tu médico de cabecera para tratarte:

1. Miel con limón

La miel es un conocido antitusivo natural que ayuda a suavizar la garganta y reducir la irritación. Mezcla una cucharada de miel con el jugo de medio limón en una taza de agua tibia. Bebe esta mezcla dos o tres veces al día para calmar la tos.

Miel con limón para la tos. Foto: Canva

2. Infusión de jengibre

El jengibre tiene propiedades antiinflamatorias y antibacterianas que pueden ayudar a reducir la tos. Prepara una infusión con rodajas de jengibre fresco en agua caliente, aquí te decimos cómo. Añade un poco de miel para endulzar y bébelo antes de dormir.

3. Vapor de eucalipto

El eucalipto es un descongestionante natural. Hierve unas hojas de eucalipto en agua, luego inhala el vapor cubriendo tu cabeza con una toalla. Este método ayuda a despejar las vías respiratorias y aliviar la tos seca.

El eucalipto es un descongestionante natural. Foto: Canva

¿Qué es la tos paroxística?

La tos paroxística es un tipo de tos intensa y repetitiva que se caracteriza por ataques bruscos. Estos episodios pueden ser tan fuertes que dificultan la respiración y, en algunos casos, provocan vómito o agotamiento.

Según expertos, este tipo de tos está frecuentemente asociada con enfermedades como la tos ferina (pertussis), aunque también puede ser causada por infecciones virales, alergias o irritantes ambientales.

Té de jengibre. Foto: Canva

Te puede interesar: Heladas afectan cultivos de maíz en ranchos de Los Planes

¿Cuáles son los síntomas de la tos paroxística?

La tos paroxística puede durar semanas o incluso meses si no se trata adecuadamente. Los expertos recomiendan consultar a un médico, especialmente si está acompañada de fiebre, dificultad para respirar o vómitos. 

Algunos de sus síntomas son:

  • Ataques de tos intensos y repetitivos.

  • Dificultad para respirar durante los episodios.

  • Sonido agudo al inhalar (conocido como 'gallo').

  • Cansancio extremo después de los ataques.

  • En casos graves, vómito o desmayo.

Además, si este invierno sufres de piel reseca o labios agrietados te compartimos 4 remedios caseros que puedes encontrar en tu refrigerador para mantenerlos suaves e hidratados.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas