Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Tras semanas de bloqueo, familias logran ingresar a playa Ensenada Blanca en Loreto

En el cerco de acceso se mantiene visible un letrero de "propiedad privada", lo que ha avivado las críticas de que se trata de una privatización encubierta.

Foto: Denuncias Ejido Santo Domingo BCS / Facebook
Foto: Denuncias Ejido Santo Domingo BCS / Facebook

Publicado el

Por: Rosalva Castro

Luego de semanas de insistencia y presión social, autoridades locales permitieron finalmente el acceso peatonal a la playa Ensenada Blanca, una de las más emblemáticas de Loreto.

Aunque se mantiene restringido el paso vehicular, la comunidad celebra un paso importante en la defensa del acceso público a las playas.


¿Qué sucedió en Playa Ensenada Blanca?

Durante el reciente periodo vacacional, decenas de familias acudieron a la playa Ensenada Blanca, ubicada en la comunidad de Ligüí, pero se encontraron con un portón cerrado y personal de seguridad del Hotel Villas del Palmar que les impedía ingresar.

A pesar de que se trataba de un destino tradicional para muchas familias locales desde hace décadas, se les negó el acceso bajo el argumento de que el paso vehicular estaba prohibido por razones de seguridad y conservación.

El caso rápidamente se viralizó en redes sociales, donde ciudadanos compartieron testimonios y videos denunciando lo que consideraban un intento de privatizar una playa pública. El conflicto escaló hasta alcanzar atención estatal y nacional.

¿Cómo se resolvió el conflicto en Ensenada Blanca?

La mañana de este miércoles, autoridades municipales y elementos de seguridad pública acudieron al sitio, donde se mantenía la presencia de familias exigiendo entrar.

La presidenta municipal de Loreto, Paz del Alma Ochoa Amador, se presentó personalmente y confirmó que el acceso peatonal no estaba prohibido, sino que había sido un "malentendido" derivado de la falta de comunicación entre el hotel y la comunidad.

A partir de ese momento, se permitió a las familias ingresar a la playa para descender sus pertenencias, como hieleras, casas de campaña y alimentos, mientras que los vehículos debían regresar a estacionarse en un área habilitada a unos 150 metros del acceso, en un terreno cercano.

“No está prohibido el ingreso a la playa de manera peatonal. Ahorita nada más son buscar los esquemas para que puedan ustedes bajar todos los insumos que les permitan el acampamiento en estos días santos.”, explicó Ochoa, recordando que Ensenada Blanca es parte de un Parque Nacional, lo que implica restricciones específicas.

Manifestación de ejidatarios por la privatización de tierras en playa Ensenada Blanca. Foto: Denuncias Ejido Santo Domingo BCS / Facebook

Manifestación de ejidatarios por la privatización de tierras en playa Ensenada Blanca. Foto: Denuncias Ejido Santo Domingo BCS / Facebook

¿Qué se mantiene restringido en Playa Ensenada Blanca?

El paso de vehículos particulares hasta la orilla de la playa sigue prohibido, con el argumento de que se busca evitar accidentes, daños al ecosistema y saturación del espacio. Sin embargo, esto ha generado molestias, ya que los vehículos del hotel sí pueden circular dentro del área.

Además, en el cerco de acceso se mantiene visible un letrero de "propiedad privada", lo que ha avivado las críticas de que se trata de una privatización encubierta.

Aunque el acceso a pie ha sido restituido, habitantes de Loreto, Comondú y otras comunidades vecinas insisten en que el gobierno debe garantizar el libre acceso total a las playas, tal como lo establecen la Constitución y la Ley General de Bienes Nacionales.

Foto: Denuncias Ejido Santo Domingo BCS / Facebook

Foto: Denuncias Ejido Santo Domingo BCS / Facebook

El caso se enmarca en un contexto mayor, la reciente reapertura del camino costero de Cabo del Este por el gobernador Víctor Castro Cosío y las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien aseguró en conferencia matutina que todos los accesos a playas ocupados por empresas privadas serán liberados.

Para muchas familias, haber podido entrar, aunque sea a pie, fue un logro. “un paso se ha dado, el segundo es que quiten las piedras que tienen como barda que llegan hasta el mar,”, dijo un vecino de la zona

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas