Veterinarios de Los Cabos se suman a protestas por el asesinato de un colega en Estado de México
Los veterinarios de Los Cabos quieren que las autoridades investiguen a fondo el asesinato de su compañero y que tomen medidas reales para protegerlos mientras trabajan.

LOS CABOS, Baja California Sur.- Veterinarios de Los Cabos y zootecnistas de San José del Cabo salieron a las calles, pero esta vez no fue por pedir castigos más duros contra el maltrato animal, sino para exigir justicia por el asesinato del Dr. Héctor Hernández Cañas.
Este hecho provocó una protesta en la que pidieron que se investigue a fondo lo que pasó con su colega. Además, exigieron más seguridad para todos los que trabajan en esta profesión, ya que enfrentan muchos riesgos.
Te puede interesar....
Video | Manifestación de veterinarios en Los Cabos
¿Por qué protestaron los veterinarios de Los Cabos?
El 18 de febrero de 2025, un grupo de expertos en salud animal de San José del Cabo se unió para hacer una marcha después del asesinato del Dr. Hernández.
Fue organizada por redes sociales y los participantes caminaron por las calles principales de la ciudad, lo que provocó tráfico. Esta protesta se suma a las muchas que han ocurrido en todo el país por este caso.

Veterinarios de Los Cabos se unieron en una marcha para exigir justicia por el asesinato de su compañero. Foto: Facebook / Rescate Perruno Los Cabos A.C.
¿Qué buscan los veterinarios de Los Cabos?
La movilización dejó claro que los profesionales de la salud animal no solo querían que se hiciera justicia por su compañero, sino también que se reconociera el riesgo que corren todos los días al hacer su trabajo.
Con carteles y gritos, dejaron ver su miedo por la violencia que va en aumento y pidieron que se tomen medidas para garantizar su seguridad mientras trabajan.

Durante la protesta, los manifestantes pidieron medidas reales de seguridad para los veterinarios. Foto: Facebook / Rescate Perruno Los Cabos A.C.
Te puede interesar....
También están exigiendo que se haga justicia y que los responsables del crimen paguen por lo que hicieron. Además, mencionaron que son muchos los casos en los que se ven amenazados.
Aunque la protesta pasó sin mayores problemas, dejaron claro que seguirán luchando hasta evitar que algo así vuelva a pasar.
¿Qué le pasó al Dr. Héctor Hernández?
Hernández Cañas, un médico veterinario de Tultepec, Estado de México,fue asesinado el 11 de febrero de 2025 tras haber sido extorsionado por los dueños de una perra llamada “Mía”.
La mascota había fallecido debido a una obstrucción intestinal y la familia culpó al doctor, exigiendo una fuerte suma de dinero, aproximadamente 50,000 pesos, para evitar difamarlo.
A pesar de las amenazas, el veterinario denunció la extorsión en redes sociales, mostrando incluso las huellas de un ataque previo y explicó que la culpa no era suya, sino de la negligencia de la familia.
Lamentablemente, fue asesinado en su consultorio y su caso provocó indignación entre sus colegas, no solo en Los Cabos, sino en todo el país.
Este caso es solo un ejemplo de cómo cada vez hay más violencia contra los que trabajan en esta profesión. Según los que se manifestaron, en los últimos años, la situación ha ido empeorando.
Te puede interesar....
A la par, los derechos de los animales también han avanzado, como se vio con la reforma que aprobó el Senado de la República aprobó una reforma que reconoce a los animales como seres vivos con derechos.
Pero aún falta mucho por hacer, sobre todo para proteger a las personas que se encargan del bienestar de las mascotas.