Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Víctor Castro apoya eliminar el fuero a funcionarios en Baja California Sur

El gobernador considera necesario desafuero a funcionarios en Baja California Sur para evitar que se use como protección ante la justicia.

El tema del fuero ha cobrado relevancia tras el caso de presunta corrupción en el Ayuntamiento de Los Cabos. Foto: Congreso del Estado | Foto: Facebook / Víctor Castro Cosío
El tema del fuero ha cobrado relevancia tras el caso de presunta corrupción en el Ayuntamiento de Los Cabos. Foto: Congreso del Estado | Foto: Facebook / Víctor Castro Cosío

Publicado el

Por: Gabriela Colín

El desafuero a funcionarios en Baja California Sur es un tema que ha generado opiniones divididas tras el reciente caso de los servidores públicos de Los Cabos que están vinculados a un presunto contrato irregular por 14 millones de pesos.

Aunque apenas se propuso, el tema ya ha generado posicionamientos dentro del ámbito político local, pero ahora el gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío ha dado su postura sobre el tema.

Video | Foro para la eliminación del fuero en Baja California Sur

¿Por qué Víctor Castro apoya el desafuero a funcionarios en Baja California Sur?

Al ser cuestionado, el gobernador expresó estar abiertamente a favor de que se elimine definitivamente el fuero en el estado.

Explicó que, cree que todos los servidores públicos, sin importar el cargo que tengan, deben cumplir con las mismas leyes que cualquier ciudadano.

Además, mencionó que para él, quitar este privilegio es importante para hacer más fuerte la democracia en el estado.

También mencionó que, aunque dentro de su grupo político hay opiniones diferentes sobre este tema, esto no significa que el grupo se vaya a dividir, sino que es una muestra de que se puede debatir sin causar conflictos.

¿Qué está pasando con el fuero constitucional en Baja California Sur?

Actualmente, el Congreso del Estado está considerando una propuesta para eliminar esta protección.

Sin embargo, no todos están de acuerdo, ya que algunos legisladores locales, sobre todo entre quienes forman parte del mismo bloque político, Morena y el Partido del Trabajo (PT), se han opuesto a la iniciativa.

Debido a que creen que mantener el fuero es importante para proteger a los funcionarios de persecuciones políticas injustas.

Por ahora, la eliminación de esta protección está en discusión y forma parte de una propuesta legislativa que también busca limitar la reelección inmediata y prohibir el nepotismo en cargos públicos.

Actualmente, son solo 17 estados en México los que han decidido quitar el fuero, y si Baja California Sur lo aprueba, se convertiría en el número 18. 

No obstante, pese a que la reforma al fuero constitucional fue aprobada el 14 de diciembre de 2018 por el Congreso de la Unión, durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obradoren el estado aún falta mucho por aprobarse.

La propuesta para eliminar el fuero también contempla medidas contra el nepotismo. Foto: Alberto Cota / POSTA BCS

La propuesta para eliminar el fuero también contempla medidas contra el nepotismo. Foto: Alberto Cota / POSTA BCS

¿Por qué se quiere quitar el fuero a funcionarios en Baja California Sur?

En la región el "fuero constitucional" es una ley que protege a algunos funcionarios públicos, como gobernadores o diputados, para que no puedan ser juzgados mientras estén en su puesto.

En teoría, busca que no sean perseguidos por razones políticas, pero en la práctica ha permitido que algunos eviten procesos legales por presuntos actos de corrupción, abuso de poder o desvío de recursos.

Por eso, la propuesta busca eliminar este beneficio para que todos los servidores públicos respondan ante la ley de la misma manera que cualquier ciudadano.

Especialmente, porque son muchos los trabajadores del gobierno que se han visto envueltos en señalamientos, desde alcaldes, tesoreros hasta diputados.

Y es que, además de eliminar el fuero, la propuesta también plantea impedir la reelección inmediata de senadores y diputados, así como limitar que familiares de funcionarios ocupen cargos públicos, una medida conocida como antinepotismo.

El objetivo de estas reformas es hacer más transparente el ejercicio del poder y evitar el uso de influencias para permanecer o acomodar allegados dentro del gobierno.

Baja California Sur podría convertirse en el estado número 18 en eliminar el fuero. Foto: Alberto Cota / POSTA BCS

Baja California Sur podría convertirse en el estado número 18 en eliminar el fuero. Foto: Alberto Cota / POSTA BCS

¿Qué antecedentes hay en Baja California Sur?

En los últimos años, al menos 15 exfuncionarios del estado han sido vinculados a procesos judiciales por distintos delitos relacionados con el manejo de recursos públicos.

Algunos enfrentan cargos como enriquecimiento ilícito o robo de fondos, y unos pocos ya están bajo prisión preventiva.

La Fiscalía Anticorrupción ha informado que hay por lo menos cuatro casos activos que se están investigando.

En pocas palabras, el tema de la impunidad —es decir, que algunos funcionarios cometen irregularidades y no reciben castigo— ha sido un problema que se repite una y otra vez.

Un ejemplo reciente de por qué se está hablando tanto de este tema es el caso del exalcalde de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, a quien el actual presidente municipal, Christian Agúndez Gómez, acusa de haber dejado una deuda millonaria en el gobierno local.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas