Víctor Castro reabre paso costero en Cabo del Este y lo defiende: “El camino es del pueblo”
Aunque la reapertura fue aplaudida por sociedad y autoridades, una cadena hotelera no lo vio con con buenos ojos.

Después de semanas de tensión y reclamos comunitarios, este miércoles se reabrió el camino vecinal que conecta San José del Cabo con Cabo Pulmo, una vía costera que había sido bloqueada por desarrollos turísticos.
El gobernador Víctor Castro Cosío encabezó el acto, acompañado por habitantes de la zona, reiterando que el acceso a los espacios públicos no puede estar condicionado por intereses privados.
Durante el acto, el mandatario estatal afirmó que su administración no permitirá despojos ni abusos que atenten contra el patrimonio colectivo. "No se permitirá que trasgredan los derechos del pueblo. Vamos a regresar lo que es de todas y todos", enfatizó ante la comunidad.
Te puede interesar....
¿Por qué se cerró el camino de Cabo del Este?
El camino costero había sido restringido, de acuerdo con denuncias ciudadanas, por empresas que operan en la zona, lo que generó inconformidad entre residentes y visitantes que utilizan la ruta desde hace generaciones.
El cierre fue percibido como una medida excluyente que afectaba tanto la movilidad local como el derecho al acceso a playas y caminos tradicionales.
Te puede interesar....
¿Qué dijo el gobernador Victor Castro sobre el camino de Cabo del Este?
Castro Cosío aseguró que la medida no representa un conflicto con el sector empresarial, pero sí una advertencia de que el desarrollo económico no puede estar por encima de los derechos comunitarios.
"Quien invierta debe respetar nuestras tradiciones y nuestras comunicaciones, como es el camino costero", subrayó el gobernador, quien también hizo un llamado a resolver controversias dentro del marco legal.
Además, el Ejecutivo estatal señaló que se mantendrán atentos para evitar que hechos similares se repitan en otras zonas de la entidad. Reiteró que el gobierno tomará las medidas necesarias para proteger los recursos naturales y el acceso libre de los ciudadanos a tierras y caminos tradicionales.
Te puede interesar....
¿Qué viene después de la reapertura del camino costero?
Aunque la reapertura fue recibida con aplausos por parte de los asistentes, también ha provocado reacciones en contra. Una cadena hotelera anunció que emprenderá acciones legales tras lo ocurrido, argumentando afectaciones a sus intereses y señalando un presunto proceso irregular en la decisión.
Mientras tanto, el gobierno estatal aseguró que revisará otros casos similares, especialmente aquellos que involucran restricciones a playas y caminos públicos.
“No debe existir desconfianza de que se vaya la inversión, ya que en esta acción se defiende a la patria.”, declaró Castro Cosío, quien reiteró su compromiso de garantizar el libre tránsito en todo el estado.