Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Vinculan a proceso a docente por acoso sexual en La Paz

La SEP también ha informado que, en los últimos años, cerca de 30 trabajadores de la educación han sido separados de su cargo por casos de abuso y acoso.

Foto: Archivo POSTA BCS / Canva
Foto: Archivo POSTA BCS / Canva

Publicado el

Por: Rosalva Castro

LA PAZ, Baja California Sur.- Un docente fue vinculado a proceso por presunto acoso sexual contra una estudiante de secundaria en La Paz.

El caso ocurrió en la escuela David Peralta Osuna en la Col. Pueblo Nuevo y forma parte de una problemática más amplia en el sector educativo sudcaliforniano, donde se han separado a más de 30 trabajadores en los últimos años por casos similares.

¿Quién es el docente vinculado a proceso?

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California Sur obtuvo la vinculación a proceso de Alfredo “N” por el delito de acoso sexual en agravio de una adolescente, luego de que el Juez de Control analizara los datos de prueba presentados por la agente del Ministerio Público.

El presunto delito ocurrió el 25 de septiembre de 2024 en las instalaciones de la escuela secundaria David Peralta Osuna, ubicada en la calle Nayarit entre Revolución de 1910 y Francisco I. Medero.

Según la investigación ministerial, el docente habría incurrido en conductas de acoso sexual contra una alumna del plantel.

Durante la audiencia inicial celebrada esta semana, la agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Delitos Sexuales presentó los elementos de prueba que sustentan la imputación. El Juez de Control, tras analizar los argumentos, determinó:

  • Vincular formalmente a proceso al docente imputado 
  • Establecer como medida cautelar la prohibición absoluta de acercamiento o comunicación con la víctima 
  • Fijar un plazo de dos meses para la investigación complementaria

Foto: Canva

Foto: Canva

¿Cuál es el panorama del acoso sexual en escuelas de BCS?

Este caso no es aislado, de acuerdo con Alicia Meza Osuna, titular de la Secretaría de Educación Pública en BCS, en los últimos años se han separado de sus funciones a aproximadamente 30 trabajadores del sector educativo por presunta participación en:

  • 20 casos en nivel secundaria

  • 10 casos en nivel primaria

"también hemos recibido denuncias, principalmente de estudiantes mujeres, aunque también hay reportes que involucran a niños", explicó la funcionaria. Todos los implicados han sido reubicados en áreas administrativas mientras se resuelven sus procesos, medida que la SEP denomina "separación de la convivencia escolar".

Foto: Canva

Foto: Canva

¿Cómo funciona la plataforma nacional de la SEP?

La SEP federal puso en marcha una plataforma digital para “boletinar” los casos de acoso, abuso sexual y maltrato infantil a nivel nacional, pero solo a partir de 2024 en adelante, debido a que la dependencia estatal continuará atendiendo los casos del periodo de 2023 hasta 2017.

Esta herramienta permite a las autoridades educativas de todo el país registrar y dar seguimiento a los incidentes que involucren a cualquier trabajador escolar.

Junto con la plataforma, se implementará un protocolo específico para abordar casos de acoso escolar y violencia entre estudiantes.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas