Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Megamarcha CDMX: zonas afectadas y últimas actualizaciones

La Megamarcha de transportistas, comerciantes y barberos ha dado inicio, y estas son las afectaciones en las vialidades de CDMX.

Carretera México-Cuernavaca afectada por la Megamarcha.    Foto: Ramón Ramírez
Carretera México-Cuernavaca afectada por la Megamarcha. Foto: Ramón Ramírez

Publicado el

Por: Marco Delgadillo

CIUDAD DE MÉXICO.- En CDMX todos los días se realizan marchas y concentraciones en diferentes puntos de la capital, y este lunes 17 de febrero no es la excepción, ya que la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana llevan a cabo una Megamarcha con destino al Centro Histórico de la Ciudad de México.

La movilización tiene como objetivo protestar contra presuntas extorsiones, falsas acusaciones y la fabricación de delitos por parte de las autoridades.

¿Cuál es la razón de la Megamarcha de los transportistas hacia CDMX?

La principal demanda de la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana, es el cese de presuntas injusticias cometidas por las autoridades, quienes, según los manifestantes, vulneran su derecho a trabajar de manera digna y segura en distintos tramos carreteros.

Más allá de una simple protesta, esta mega marcha representa una lucha por los derechos laborales y el acceso a un sistema de justicia equitativo. Los transportistas y comerciantes denuncian que las acusaciones injustas y la presunta fabricación de delitos afectan gravemente su estabilidad económica y social.

La manifestación busca visibilizar estas injusticias y generar diálogo con las autoridades para poner fin a prácticas ilegales que atentan contra su trabajo y sustento. 

Así que si tú eres de los que se traslada en automóvil por la Zona del Valle de México, es mejor que tomes tus precauciones, porque junto al Hoy no Circula de este lunes en CDMX, la Megamarcha causarán un tráfico interminable.

¿Cuál es el avance de la Megamarcha de EDOMEX rumbo a CDMX?

Pasadas las 8:00 horas, integrantes de la Megamarcha se reunieron en la Caseta México – Cuernavaca para comenzar el avance hacia el Zócalo de la Ciudad de México, generando afectaciones viales.

imagen-cuerpo

Poco después de las 8:30 horas, transportistas se reúnen en carriles laterales de la México-Querétaro para avanzar al Zócalo Capitalino.

En la Caseta Ignacio Zaragoza, donde se tenía previsto que los manifestantes se reunieran en la Cabeza de Juárez, ya ha comenzado a realizar su avance al Centro Histórico por la dicha Calzada, generando afectaciones viales.

imagen-cuerpo

Cerca de las 09:00 horas integrantes la Megamarcha pertenecientes a un grupo de grulleros y comerciantes, se reunieron en el Puente de fierro San Cristóbal, carretera México-Pachuca, dónde en posteriormente también avanzarán hacia el Centro de CDMX.

imagen-cuerpo

Pasadas las 9:00 horas, más grulleros se han ido integrando a la concentración programada en Calzada Ignacio Zaragoza, para posteriormente partir hacia el Centro Histórico de CDMX. 

Siendo aproximadamente las 9:25 horas, un grupo de transportistas ya se reúnen en la gasolinera de Av. Insurgentes, en la zona centro de Ecatepec, antes de llegar a la autopista México-Pachuca, lugar en el que se reunirán con los grupos que ya se encuentran ahí, para dar inicio a la marcha hacia el Zócalo de CDMX. 

Se informa que en la autopista México - Pachuca, los manifestantes están dando paso a los usuarios de esa vialidad, por lo que no se registra congestionamiento vial hasta el momento. 

A las 9:30 horas, los manifestantes que se reunieron en los carriles laterales de la México - Querétaro, ya se están alistando para avanzar hacia el Zócalo de la CDMX, por lo que el tráfico ha comenzado a incrementar, generando filas de hasta 3 km. 

Faltando 15 minutos para las 10:00 horas, los manifestantes colocaron tablas en los ponchallantes de la Caseta México - Pachuca, esto después de que uno de sus vehículos fuera afectado por este aparato. 

imagen-cuerpo

A las 11:00 horas los manifestantes comenzaron con un bloqueo en la autopista México Pachuca, en la zona del vigilante con dirección a la CDMX, lo que ha generado que las filas de tránsito crezcan cada vez más. 

Pasadas las 12:00 horas del mediodía, el presidente del grupo Empresarial de Auto Transporte Mexiquense (ACME), Francisco Rodríguez Velázquez, informó que ya se van a desactivar los bloqueos, esto luego de llegar a un acuerdo con las autoridades federales.

Por lo que pasadas las 12:30 horas, los transportistas y manifestantes se han comenzado a retirar de los diferentes puntos en donde se encontraban manifestándose. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas