Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Asiste a la carrera "Amar es adoptar" con tu perrito en el Bosque de Aragón

La carrera tiene un fin específico para ayudar a otros peluditos a encontrar un hogar.

Persona corriendo con su perrito. Foto: Canva
Persona corriendo con su perrito. Foto: Canva

Publicado el

Por: Maureen Hernández

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque recientemente se llevó a cabo la carrera nocturna de la UNAM, ahora se realizará una especial en torno a los perritos con el nombre "Amar es adoptar" y aquí te tenemos los detalles.

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México ha anunciado la realización del evento, que se llevará a cabo en el Bosque de Aragón. Busca generar conciencia sobre el abandono animal y fomentar la adopción de perros en situación de calle.

¿Cuándo y dónde se realizará la carrera "Amar es adoptar"?

Su principal objetivo será encontrar hogares responsables para los perros rescatados, esta carrera será en especial para aquellos que fueron abandonados en la Basílica de Guadalupe durante los festejos de diciembre pasado, y que fueron atendidos por la Agencia de Atención Animal (Agatan).

La carrera se celebrará el sábado 22 de febrero de 2025 a las 08:30 horas en el Parque Canino del Zoológico de San Juan de Aragón, con acceso a través de la Puerta 4. Los participantes deberán recorrer una distancia de tres kilómetros en modalidad de binomio, es decir, acompañados de su perro.

¿Cómo participar en la Carrera Amar es Adoptar?

Para participar en la carrera, es necesario realizar un registro previo a través del enlace proporcionado por la Sedema https://forms.gle/eiwmoaKYKEZF2XiB8. Además, los participantes deben ser mayores de edad y presentarse al evento 30 minutos antes de su inicio.

Habrá tres categorías en la carrera:

  1. Razas pequeñas a medianas
  2. Razas grandes
  3. Perritos paralímpicos

Las hembras en celo no podrán participar, y cada tutor es responsable de los posibles desechos de su mascota.

Durante la carrera, cada participante correrá en representación de uno de los perritos rescatados, eligiendo entre los siguientes nombres:

  • Tamarindo
  • Hanna
  • Scarface
  • Pelos
  • Quito
imagen-cuerpo

¿Cuáles son las reglas de la carrera?

Es importante que cada persona corra acompañada de un solo perro, que deberá estar al día con su carnet de vacunación y portar correa, collar y/o arnés, así como placa de identificación. También se debe asegurar que el perro sea sociable para evitar incidentes durante el evento.

Queda estrictamente prohibido arrastrar, empujar o forzar al perro durante la carrera. El perro debe ser sociable, es decir, no puede agredir ni a personas ni a otros animales. Los corredores deberán presentarse 30 minutos antes del inicio de la carrera y completar el recorrido en un máximo de 60 minutos.

Es importante que los perros no consuman grandes cantidades de agua o alimento antes o después de la carrera para evitar problemas gastrointestinales, como la torsión gástrica. Se recomienda hidratar a los perros al finalizar el evento.

Los tutores deberán encargarse de los desechos de sus mascotas y seguir las indicaciones del recorrido sin tomar atajos ni obstaculizar la carrera de los demás participantes. Recordemos que en CDMX se llevan a cabo distintas carreras, como la vertical en la Torre Latino.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas