Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Axe Ceremonia: Parque Bicentenario sigue cerrado al público en general

Tras el incidente en el festival Axe Ceremonia, el Parque Bicentenario ubicado en la Alcaldía Miguel Hidalgo sigue cerrado al público.

Barda Parque Bicentenario con sellos de clausura y pintas de protesta.     Foto: Mario Flores
Barda Parque Bicentenario con sellos de clausura y pintas de protesta. Foto: Mario Flores

Publicado el

Por: Mario Flores

CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado 5 de abril se realizó el festival Axe Ceremonia en el Parque Bicentenario, tras un accidente el evento fue cancelado, pero hasta hoy, el parque continúa cerrado al público en general. 

El accidente provocó la muerte de dos fotoperiodistas culturales: Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas, las autoridades siguen trabajando en las investigaciones de este caso, sin embargo el Parque Bicentenario ha permanecido cerrado desde el pasado fin de semana. 

POSTA visitó el inmueble para preguntar más sobre esta situación que ha limitado el acceso a personas que todos los días visitan dicho lugar para realizar actividades deportivas y recreativas. 

¿Qué ha pasado después del Axe Ceremonia en el Parque Bicentenario? 

En los últimos días, autoridades y organizadores del Axe Ceremonia se han pronunciado tras el incidente que cobró dos vidas en el festival celebrado en el Parque Bicentenario, que hasta hoy no ha comunicado nada sobre el cierre del inmueble.

En una recorrido que hicimos por las afueras del lugar, se puede observar aún los sellos de clausura, personal de seguridad laborando dentro del parque, pero ninguna información concreta sobre su reapertura. 

Después de la cancelación del festival, las redes sociales de este espacio recreativo ubicado en la Alcaldía Miguel Hidalgo, emitieron un comunicado en sus redes sociales lamentando lo ocurrido en el Axe Ceremonia.

Días antes del evento, la cuenta del Parque Bicentenario comunicó que permanecería cerrado los días 4,5 y 6 de abril, y que reabrirían el día 8 del mismo mes. 

La Fiscalía también se pronunció sobre el suceso, pero la Alcaldía Miguel Hidalgo ni el parque han informado sobre la situación del cierre total que tiene este lugar. 

¿Qué opina la gente sobre el cierre del Parque Bicentenario donde se hizo el Axe Ceremonia? 

Cabe mencionar que la empresa encargada de la administración del Parque Bicentenario es la Operadora de Proyectos de Entretenimiento, NLP y hasta la fecha no han comunicado nada a los usuarios del parque.

Deberían de dar más información, yo vine en mi bicicleta hasta acá y veo que está cerrado, entiendo lo que pasó dentro, pero de menos que avisen.”

Roberto - Visitante, Parque Bicentenario

Vecinos y gente que acude a este sitio para ejercitarse muestra su empatía con lo que sucedió en el festival, pero a su vez también están disgustos por la poca o nula información que existe sobre la reapertura del parque

Yo venía al parque y me acaban de decir que no está abierto, no nos han dicho nada, si lo van a clausurar y que solo pueden ingresar los que van a pedir reembolso por el concierto, agregó Valeria, quien pretendía entrar al lugar este jueves 

Cabe mencionar que las únicas personas que pueden ingresar al Parque Bicentenario son los que acudan por su reembolso del festival Axe Ceremonia, limitando el acceso a las personas en general. 

Pues yo vine porque anunciaron que el día 8 ya estaría abierto, entiendo que hay investigaciones y todo, pero no avisan nada y no dan informes de qué va a pasar con el parque”, dijo Rodrigo para POSTA a las afueras del Parque Bicentenario

¿Dónde está ubicado el Parque Bicentenario donde se realizó el Axe Ceremonia?

El Parque Bicentenario normalmente tiene un servicio al público de 7 am a 6 pm de martes a domingo. Pero actualmente sigue cerrado por lo sucedido en el Festival Axe Ceremonia

Cabe recordar que fue inaugurado el 7 de noviembre de 2010 por el entonces presidente Felipe Calderón, como parte de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia de México. 

El parque se construyó en los terrenos de la antigua Refinería 18 de Marzo, que operó desde 1933 hasta su cierre en 1991.

Con una superficie de más de 50 hectáreas, el Parque Bicentenario es uno de los espacios verdes más grandes de la ciudad. 

Cuenta con diversos ecosistemas, incluyendo bosque tropical perennifolio, bosque mesófilo de montaña, desierto, matorral xerófilo, bosque de coníferas, bosque de encinos, bosque tropical caducifolio y humedales. 

Además, ofrece áreas recreativas, jardines, un lago y una pista para correr, convirtiéndolo en un sitio ideal para actividades al aire libre y eventos culturales.

  • Dirección: Av. 5 de Mayo 290, San Lorenzo Tlaltenango, Miguel Hidalgo, 11210 Ciudad de México, CDMX

¿Qué otros conciertos se han realizado en el Parque Bicentenario?

Desde su apertura en 2010, el Parque Bicentenario en la Ciudad de México se ha convertido en un punto de referencia no solo por su riqueza ecológica y valor histórico, sino también por ser sede de importantes conciertos y festivales que han reunido a miles de asistentes. 

En 2019, el parque vivió momentos memorables con el concierto de Becky G el 30 de marzo, y más tarde, los días 27 y 28 de abril, albergó el festival "Tierra Beat".

Durante 2020, a pesar de las restricciones sanitarias en muchos espacios, Sabino ofreció un concierto el 5 de septiembre, mostrando que el parque seguía siendo un punto activo para la música

En 2022, el 8 de octubre, el Festival Multiverso reunió a artistas como Piso 21, Danna Paola, Gera MX, Myke Towers, Lasso y Justin Quiles, consolidando el espacio como un venue atractivo para eventos masivos. 

Para 2023, el festival AXE Ceremonia se llevó a cabo los días 1 y 2 de abril, con un cartel encabezado por figuras internacionales como Travis Scott y Rosalía, atrayendo a un público diverso y consolidando al parque como sede de festivales de talla mundial. 

El año 2024 estuvo especialmente cargado de eventos. El 12 de octubre se celebró el Coca Cola Food Fest con la participación de Caloncho, Mau y Ricky, Lasso y Clubz. 

Una semana después, el 19 de octubre, el festival Multiverso regresó con un cartel que incluyó a Pepe Aguilar, María José, JNS, El Flaco, Sabino, Lupillo Rivera y El Tri. 

El 25 de octubre, la F1 Fanzone llevó música al parque con presentaciones de Kabah, Sonora Dinamita y Lagos. 

Posteriormente, el 2 y 3 de noviembre se celebró el Mexcla Spotify, que incluyó a Deorro, Grupo Firme, Kevin Kaarl, Luis R Conriquez, Bellakath y Silvana Estrada. 

Finalmente, el 9 de noviembre el evento McCormick Food Coma contó con las actuaciones de Kinky, Sonora Dinamita, Kurt, el show de “Mentidrags” y Kapsula.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas