Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Axe Ceremonia: sin dictamen de Fiscalía, entran y salen vehículos en el Parque Bicentenario

Trabajadores del área de alimentos del festival, acuden al Parque Bicentenario para recoger insumos.


Publicado el

Por: Mario Flores

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de todo el revuelo en torno a la tragedia del Axe Ceremonia, donde dos fotógrafos murieron tras la caída de una estructura decorativa, este lunes 7 de abril varios automóviles se reunieron fuera del Parque Bicentenario.

¿Por qué tuvieron acceso automóviles al Parque Bicentenario?

Se registró la llegada de aproximadamente 30 vehículos  de diversas marcas que posteriormente ingresaron al lugar, pese a que hay una investigación abierta; sin embargo, la Fiscalía de CDMX no ha hecho ningún pronunciamiento al respecto, por lo que minutos después llegó una patrulla para atender el llamado.

Es importante mencionar que los sellos de suspensión son del festival Axe Ceremonia, por lo que las personas que acudieron al Parque Bicentenario fueron a recoger alimentos para evitar su descomposición y deshacerse de los que ya no estaban en buen estado.

Esto aunado a la conferencia de prensa de esta mañana de la alcaldía Miguel Hidalgo donde se dio a conocer que durante el transcurso de las horas y de estos dos días tendrían una reunión dentro del recinto con la Fiscalía de CDMX, aunque la presidenta de México cuestionó la concesión del Parque Bicentenario.

imagen-cuerpo

Las personas de los automóviles, acudieron luego de un mensaje que recibieron por parte de los organizadores del evento, pues a las 8:00 de la noche se realizará un corte de luz.

¿Cuál fue la cronología del colapso de la estructura del Axe Ceremonia?

Durante la conferencia de prensa, el alcalde Mauricio Tabe ofreció detalles sobre la secuencia de lo ocurrido en el Axe Ceremonia, ocurrido el pasado fin de semana.

  • Viernes 4 de abril: Un equipo de Protección Civil de las alcaldías Miguel Hidalgo, Azcapotzalco y personal de la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México realizaron una supervisión del evento. En esta inspección, no se detectaron irregularidades en las estructuras del festival, y no se observaron señales de posibles riesgos.
  • Sábado 5 de abril: A las 6:00 p.m., la alcaldía recibió el reporte del colapso de una de las estructuras del evento. Inmediatamente, personal de Protección Civil, así como del INVEA y el área jurídica de la alcaldía, se trasladaron al lugar para evaluar la situación y tomar las medidas correspondientes.
imagen-cuerpo
  • 11:50 p.m.: Los organizadores fueron notificados de la suspensión inmediata del evento.
  • Domingo 6 de abril, 1:15 a.m.: La música fue apagada y comenzó el proceso de evacuación del lugar.
  • 3:00 a.m.: Se verificó que el lugar estuviera completamente vacío y se colocó los sellos de clausura, cancelando las actividades previstas para el domingo.

¿Cuáles fueron las responsabilidades del Axe Ceremonia?

La alcaldía de Miguel Hidalgo aclaró que los organizadores del festival no reportaron la instalación de la estructura que colapsó en su programa de protección civil, y que esta estructura no había sido incluida en la verificación previa al evento.

En este sentido, se afirmó que la responsabilidad recae sobre los organizadores, quienes incumplieron el programa de protección civil al montar estructuras no autorizadas.

La alcaldía también rechazó las acusaciones del gobierno capitalino, que insinuaban posibles deficiencias en el proceso de revisión realizado por las autoridades locales.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas