Todo listo para la Clase Nacional de Boxeo que tendrá sede en CDMX
Aunque esta clase se dará a nivel nacional, CDMX será la sede principal; en ella, también, se han sumado centros de reinserción social.

CIUDAD DE MÉXICO.- A partir de que la capital, será sede de la Clase Nacional de Boxeo 2025, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que CDMX, será una ciudad deportiva. Este evento ha sentado un precedente en la historia, ya que la capital, al ser una de las entidades más importantes del país, será la sede de un evento que está hecho para fomentar la salud y el deporte.
Te puede interesar....
¿A qué hora es la cita para comenzar la Clase Nacional de Boxeo en CDMX?
El domingo 6 de abril, todo México se dará cita a la Clase Nacional de Boxeo, que contará con la participación de varias personalidades, como Julio Cesar Chávez, el Saúl Canelo Álvarez, entre otras personalidades. La cita será a las 09:00 en el Zócalo capitalino.
En cuanto al resto del país, cada entidad ha hecho su convocatoria en sus principales plazas públicas, como es el caso de Yucatán, una entidad que suma a la Clase Nacional de Boxeo. Se estima que en este evento a nivel nacional participen más de un millón de personas.
Te puede interesar....
¿Qué otras instituciones se han sumado a la Clase Nacional de Boxeo?
Es un evento masivo en el que se realizarán ejercicios de boxeo en el Zócalo de la Ciudad de México y en las principales plazas de cada una de las entidades federativas en México.
Se ha convertido en una costumbre anual que se festeja desde hace unos años, sobre todo después de la pandemia de coronavirus. A partir de 2021, se ha hecho de forma ininterrumpida en 2022, 2023, 2024 y hasta ahora.
Es importante mencionar que en ella se da la hidratación, servicio médico y constancia de participación a los asistentes.
¿Aparte de todas las entidades de la república, otras instituciones que se han sumado?
Una de las entidades más cercanas a la capital, es el estado de Morelos, donde han confirmado la participación de 520 personas privadas de la libertad (PPL), entre hombres y mujeres.
Estos participantes pertenecen a los cinco Centros de Reinserción Social en el estado y el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA).
Las y los participantes han entrenado durante semanas con entusiasmo y disciplina, como parte de una estrategia que impulsa el deporte como herramienta para la reinserción social, el bienestar físico y emocional, y la convivencia pacífica.
Te puede interesar....
Es importante concientizar sobre este evento, que ya se ha vuelto tradición en el país, ya que la finalidad de ello es promover el deporte, la salud e incentivar a los jóvenes a nunca recurrir a las drogas, así como a una vida libre de violencia.
Hablando de una vida sin drogas y libre de violencia, CDMX, cuenta con Pilares, donde todo abril tiene cursos en los cuales todos los jóvenes en la capital pueden formar parte.