Con más unidades y nuevas línea del trolebús, así se prepara la CDMX para el Mundial 2026
La millonaria inversión busca beneficiar a los miles de usuarios que a diario usan el Trolebús en CDMX

La modernización del transporte público en la Ciudad de México continúa. Hace poco te hablamos del Centrobús que busca facilitar la movilidad en puntos clave de la capital mexicana.
Un claro ejemplo es que este lunes 21 de abril, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio el banderazo de salida a 14 nuevas unidades eléctricas de la Línea 12 del Trolebús, además confirmó la planeación de una nueva ruta de este medio de transporte, esto con motivo del Mundial 2026.
Te puede interesar....
¿Cómo son las nuevas unidades del Trolebús en CDMX?
De acuerdo con la mandataria capitalina, la adquisición de las 14 nuevas unidades del Trolebús tuvo una inversión de 130 millones de pesos y se busca beneficiar a 30 mil personas que diariamente utilizan este transporte, así como sustituir los microbuses.
Las nuevas unidades del Trolebús cuentan con una serie de características que, además de ser inclusiva con las personas discapacitadas y garantizar la seguridad de los usuarios, es amigable con el medio ambiente, pues dejará de emitir 11 toneladas de dióxido de carbono al año:
- Cámaras de videovigilancia.
- Asientos y espacios exclusivos para personas que tengan alguna discapacidad.
- Rampas de acceso.
- Áreas destinadas exclusivamente a mujeres.
- Baterías internas que permiten que estos trolebuses, durante 75 kilómetros, puedan andar sin estar conectados a las catenarias.
¿Cuál es la ruta de la Línea 12 del Trolebús en CDMX?
La línea 12 del Trolebús es la más nueva de esta red de transporte. Inició operaciones en junio del 2024 y corre 15 kilómetros de Taxqueña a Perisur, en aproximadamente en 30 minutos.
Tiene un costo de siete pesos, que se paga con la Tarjeta de Movilidad Integrada de la CDMX(Aquí te decimos cómo evitar que tu saldo se pierda). Conecta con la Línea 2 del Metro (una de sus terminales), la Línea 1 del Metrobús y el Tren Ligero, facilitando la movilidad al Sur de la CDMX.
Te puede interesar....
¿Cuál será la nueva ruta del Trolebús en CDMX?
Desde que se anunció que la CDMX sería sede del Mundial 2026, el gobierno capitalino ha ideado una serie de proyectos para modernizar y beneficiar no solo a los habitantes de esta gran urbe, sino también a todos los turistas.
Uno de esos proyecto es la nueva ruta del Trolebús, que correrá 11 kilómetros de Metro Universidad al Cetram Huipulco y pasará por las colonias de Santa Úrsula, donde se ubica el Estadio Azteca.
Aunque había una propuesta para mejorar el Tren Ligero, hoy la jefa de Gobierno informó que se estima una inversión de mil 300 millones de pesos para adquirir 17 nuevos convoyes, aumentando la flota a 40 trenes. El objetivo es incrementar a 240 mil pasajeros diarios en este transporte. Actualmente, el Tren Ligero al día transporta 130 mil usuarios.
Te puede interesar....