¿Conciertos gratis en CDMX? Esta es la iniciativa "cuicatl la ciudad que suena"
Esta nueva iniciativa traerá conciertos cada fin de semana, así que no te pierdas los diferentes eventos que el Gobierno trae.

Abril trae consigo una gran lista de conciertos en los distintos recintos principales de CDMX, pero si eres fan de la música te tenemos buenas noticias: cada fin de semana habrá eventos gratuitos gracias al gobierno capitalino.
¿Cuál es el objetivo de la nueva iniciativa de conciertos en CDMX?
La Ciudad de México se convierte cada fin de semana en un verdadero escenario de arte y cultura, gracias a Cuícatl: La Ciudad que Suena. Este innovador programa, que se celebra todos los domingos y que llena parques, plazas y espacios públicos de música, teatro, danza y conciertos gratuitos, con actividades para toda la familia.
Su principal objetivo es acercar las expresiones artísticas a los habitantes de la capital, fomentando el acceso al arte sin barreras económicas.
La primera edición de Cuícatl: La Ciudad que Suena se celebró el 6 de abril de 2025, con un rotundo éxito: más de 40 presentaciones se realizaron en 17 sedes a lo largo de la ciudad.
Te puede interesar....
¿A qué hora serán los conciertos gratuitos de CDMX?
Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Cultura, encabeza una programación semanal que se extenderá durante todo el año, ofreciendo espectáculos de 10:00 a 14:00 horas. Hablando de cultura, si te gustan leer, no te pierdas el Gran Remate de libros en CDMX.
Entre los destacados participantes se encuentran la Orquesta Típica de la Ciudad de México (OTCM), grupos de la Red de Fábricas de Artes y Oficios (FAROS), el Centro Cultural Ollin Yoliztli, así como proyectos de PILARES, INJUVE y las UTOPÍAS.
En un contexto donde los costos de conciertos y eventos pueden resultar inalcanzables, Cuícatl se presenta como una alternativa inclusiva y accesible, que reivindica el arte como un derecho universal.
Te puede interesar....
¿Cuáles serán las otras sedes para conciertos?
Aunque el programa ya está en marcha, la buena noticia es que Cuícatl está en constante expansión. Muy pronto se sumarán nuevas sedes como FARO Cosmos y FARO Oriente, además de espacios móviles que llegarán a puntos clave de la capital, como:
Parque Japón, Álvaro Obregón
Parque Cañitas, Miguel Hidalgo
Deportivo Xochimilco
Plaza Cívica Adolfo López Mateos, Venustiano Carranza
Parque Tezozomoc, Azcapotzalco
¿Qué es Cuícatl?
El nombre Cuícatl, que proviene del náhuatl y significa “canto” o “poesía cantada”, encapsula perfectamente la esencia de este programa. Su propósito es claro: permitir que los vecinos disfruten de espectáculos en vivo sin tener que pagar entradas ni desplazarse largas distancias. Es cultura accesible, cercana y abierta a todos.
El gobierno capitalino realiza constantemente diversos eventos con el objetivo de beneficiar a los chilangos y de presentar mejoras en la cultura, incluyendo los conciertos, por lo que si también te gusta el cine, no te pierdas la proyección de Flow en el Zócalo de CDMX.
Te puede interesar....
