Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Conoce esta joya oculta de Morelos, un pueblito mágico a menos de 2 horas de CDMX

Desde las mejores nieves hasta un meteorito es lo que puedes encontrar en este maravilloso lugar y lo mejor de todo es su cercanía.

De fondo pueblito mágico, persona visitando lugar. Foto: Pueblos Mágicos | Canva
De fondo pueblito mágico, persona visitando lugar. Foto: Pueblos Mágicos | Canva

Publicado el

Por: Maureen Hernández

No solo este destino maravilloso se encuentra en Morelos, existe otro que parece ser una joya escondida que muy poco conocen, lo mejor de todo es que se encuentra a menos de 2 horas de la CDMX.

Descansar, reconectar con la naturaleza y descubrir joyas culturales, todo eso es posible en Xochitepec, el nuevo Pueblo Mágico de México que conquista a sus visitantes con paisajes únicos, tradiciones vivas y un espíritu hospitalario inigualable.

Ubicado en el corazón de Morelos, su nombre significa "cerro de flores" en náhuatl, y hace honor a su entorno lleno de vida y color. Este encantador destino, además de ser cabecera municipal, destaca por su arquitectura típica, sus animados mercados y una fuerte identidad local que se respira en cada rincón.

¿Qué visitar en la joya escondida de Morelos?

Si antes deseas darte una vuelta por este balneario en Morelos, no dudes en visitarlo. Por otro lado, estos son los lugares que no puedes perderte si viajas a Xochitepec:

  1. Balnearios y aguas termales. Conocido como el oasis termal de Morelos, si vas a Xochitepec no puedes perderte los balnearios San Ramón y Palo Bolero, que combinan albercas naturales, aguas azufradas, manantiales e incluso una gruta perfecta para una pequeña aventura al estilo Indiana Jones.
  2. El Cerrito. Uno de los sitios más representativos del pueblo, funciona como auditorio municipal y es famoso por su torre con un reloj que se ha convertido en punto de referencia y encuentro para locales y visitantes.
  3. Museo Dr. Emeterio González Orduña. Un espacio que no puedes dejar fuera de tu recorrido es este museo, entre sus mayores tesoros está un meteorito magnético, hallado en la zona arqueológica de Zazacatla, que fascina tanto a curiosos como a apasionados por la ciencia.
  4. Parroquia de la Purísima Concepción en Alpuyeca. Muy cerca de Xochitepec se encuentra Alpuyeca, una pintoresca localidad del mismo municipio que alberga esta parroquia con gran valor arquitectónico y cultural. Una parada obligada para los que disfrutan de la historia religiosa y los pueblos con encanto.

¿Qué comer en este pueblito mágico de Morelos?

Ningún viaje a Xochitepec está completo sin probar su gastronomía local. El pozole morelense se roba los reflectores en sus tres versiones: rojo, verde y blanco. Incluso hay quienes lo preparan con camarón, una delicia poco común que sorprende a los paladares más aventureros.

Se acompaña tradicionalmente con lechuga, cebolla morada, salsa y limón, y puede ir de la mano de tacos dorados o tostadas. Mención especial merecen las tostadas de milanesa, que puedes encontrar tanto en restaurantes como en fonditas o puestos callejeros. Este otro pueblito mágico en Morelos es una opción para distraerte.

¿Cómo llegar a esta joya escondida de Morelos?

Xochitepec se encuentra al poniente del estado de Morelos, a solo 22 minutos de Cuernavaca y aproximadamente una hora con 48 minutos desde la Ciudad de México, lo que lo convierte en una excelente escapada de fin de semana.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas