Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¡Cuidado con lo que dices! Insultar a un policía de tránsito es multa en CDMX y no es nada barata

Estas faltas pueden implicar sanciones que van desde el retiro de puntos en la licencia de conducir hasta multas económicas considerables, e incluso arresto en casos graves.

Policía de tránsito en CDMX.     Foto: X (@UCS_GCDMX)
Policía de tránsito en CDMX. Foto: X (@UCS_GCDMX)

Publicado el

Por: Marco Delgadillo

Desde el inicio de 2025, las tarifas de las multas de tránsito en la CDMX han sufrido un incremento significativo. Aunque las infracciones más comunes continúan siendo pasarse un alto, conducir a exceso de velocidad o manejar en estado de ebriedad, existen otras menos conocidas, pero igual de costosas.

Una de ellas es insultar a un oficial de tránsito, una falta que muchos cometen sin saber que puede afectar seriamente su bolsillo.

¿Cuáles son las multas de tránsito más usuales en CDMX?

En la capital del país, las infracciones viales más frecuentes incluyen:

  • Pasarse un semáforo en rojo
  • Manejar en estado de ebriedad o bajo la influencia de sustancia ilegales
  • Exceder los límites de velocidad permitidos
  • Usar el celular mientras se conduce
  • No respetar el paso peatonal
  • Circular en sentido contrario o por carriles confinados

Estas faltas pueden implicar sanciones que van desde el retiro de puntos en la licencia de conducir hasta multas económicas considerables, e incluso arresto en casos graves.

¿Por qué te pueden multar por insultar a un oficial de tránsito en CDMX?

Insultar a un oficial de tránsito no solo es una falta de respeto, sino también una infracción tipificada en el reglamento de tránsito de la CDMX.

Aunque algunos conductores reaccionan con enojo al ser detenidos, es importante recordar que los policías están cumpliendo con su deber. Dirigirles palabras ofensivas puede ser considerado una falta administrativa y traer consecuencias legales.

¿Cuánto cuesta insultar a un policía de tránsito en CDMX?

De acuerdo con el reglamento vigente, insultar a un oficial de tránsito puede derivar en una sanción económica de 20 a 30 UMAS, lo que actualmente representa alrededor de 3 mil 394 pesos mexicanos.

Este monto se actualizó tras el aumento en el valor de la UMA (Unidad de Medida y Actualización) que entró en vigor el pasado 1 de febrero de 2025.

¿Qué hacer si ya tienes una infracción o multa?

Si crees que podrías tener multas acumuladas o deseas revisar si cuentas con alguna fotocívica pendiente, lo más recomendable es ingresar al portal oficial de la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX o al sistema Fotocívicas.

En caso de haber sido sancionado, lo mejor es leer detenidamente la infracción impuesta y pagarla dentro del plazo establecido. No hacerlo podría derivar en recargos o problemas para verificar tu automóvil.

La CDMX busca fomentar una cultura vial más responsable no solo mediante sanciones a las infracciones clásicas, sino también penalizando comportamientos que fomentan la agresividad y el irrespeto a la autoridad. Así que la próxima vez que te detenga un oficial de tránsito, recuerda que una mala palabra puede salirte más cara que la misma infracción

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas