Cuidado con tu portaplacas en CDMX, podrías pagar más de 2 mil pesos si no sigues estas reglas
Los conductores pueden utilizar portaplacas siempre que estos no obstruyan ningún dato de la matrícula y de hacerlo, pueden ser acreedores a multas de más de 2 mil pesos.

CIUDAD DE MÉXICO.- Si vives en la CDMX, anteriormente ya te contamos como reponer tu placa en caso de haberla extraviado, y si tú eres de las personas que para evitar perderla usa portaplacas en su auto, es importante que te asegures de que cumple con las normas establecidas en el Reglamento de Tránsito.
De lo contrario, podría costarte desde mil hasta más de dos mil pesos en multas. A continuación, te explicamos qué está permitido, qué no y cómo evitar sanciones.
¿Qué es un portaplacas y para qué sirve?
Un portaplacas es un accesorio diseñado para sujetar las placas de circulación de los vehículos, brindando protección contra dobleces o daños.
También puede tener una función estética, ya que algunos modelos incluyen diseños personalizados. Sin embargo, su uso debe ajustarse a las reglas de tránsito para evitar multas.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las restricciones al usar portaplacas según el Reglamento de Tránsito?
El artículo 43, fracción III del Reglamento de Tránsito de la CDMX, prohíbe el uso de cualquier dispositivo que dificulte la lectura de las placas, incluyendo micas, luces o cualquier accesorio que las cubra parcial o totalmente.
Además, el artículo 45 establece que las placas deben estar siempre libres de objetos o sustancias que impidan su visibilidad.
Y si tú eres de los que quita o cubre las placas para evitar multas o infracciones por los nuevos radares de movilidad, te recomendamos que no lo hagas, pues puedes pagar incluso más de lo que cuesta reponerlas.}
¿Cuándo es legal usar un portaplacas?
Los conductores pueden utilizar portaplacas siempre que estos no obstruyan ningún dato de la matrícula.
Esto incluye la numeración, el código QR, la entidad de origen y el número de serie. Si el accesorio cubre algún elemento clave de la placa, el automovilista se arriesga a recibir una multa.
Te puede interesar....
¿Cuánto cuesta la multa por usar un portaplacas indebido?
Las sanciones por incumplir con esta normativa van de 10 a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que representa las siguientes multas
- 10 UMA: 1,131 pesos.
- 15 UMA: 1,697 pesos.
- 20 UMA: 2,262 pesos.
Estos montos podrían aumentar cuando se actualice el valor de la UMA. Además de la multa económica, en algunos casos las autoridades pueden retirar el portaplacas o, si hay reincidencia o alteración de las placas, el vehículo podría ser enviado al corralón, lo que implica costos adicionales de arrastre y resguardo.

¿Qué recomiendan las autoridades al usar portaplacas para evitar sanciones?
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recomienda evitar el uso de micas plásticas o cualquier material que cubra los números o letras de las placas. También exhorta a los conductores a retirar calcomanías, luces o adhesivos que puedan obstruir la visibilidad de la matrícula.
Si aun con esta información te quedas dudas de cuál es la forma correcta de usar las placas para no recibir alguna multa, recuerda que es primordial que todos los datos de la placa estén visibles.
Es importante recordar que los portaplacas no están prohibidos, pero deben permitir la lectura completa de la información de la matrícula. Siguiendo estas recomendaciones, podrás evitar multas y circular sin preocupaciones por la CDMX.
Te puede interesar....