Danza gratis en CDMX, obra explora el apego y los vínculos humanos
Bailar es un acto que cura todo y no cuesta nada, por ello checa y ve a danzar gratis en CDMX.

CIUDAD DE MÉXICO.- Todo evento en la capital logra que tengamos un descanso, como el Festival de Labubus en CDMX.También viene Aimant, un evento para danzar y tener la mejor terapia emocional, que te ayudará a tu paz mental.
Te puede interesar....
Te puede interesar....
¿En qué consiste Aimant evento de danza en CDMX?
Si te atrae la danza moderna y las vivencias artísticas que te provocan reflexión, AIMANT es una pieza que no debes perderte.
Esta obra escénica, dirigida por Gaby Hernández y presentada por la compañía Motores Danza, investiga el apego y las relaciones humanas mediante el movimiento, con una propuesta sensorial que fusiona danza, iluminación y música.
Si te atrae la danza moderna y las vivencias artísticas que te provocan reflexión, AIMANT es una obra que no debes perderte.
Te puede interesar....
¿Dónde y cuándo se llevará Aimant en CDMX?
Se llevarán a cabo dos funciones gratuitas el miércoles 19 de febrero en el Espacio X del Centro Cultural de España, que se ubica en República de Guatemala 18, Centro Histórico CDMX.
Si más que bailar, tu pasión es leer, no te puedes perder la FIL de Coyoacán en CDMX, donde Japón será el país invitado.
Esta obra es una gran oportunidad para disfrutar de arte de alto nivel sin gastar un peso. O sea, hay que aprovechar porque no se presenta la oportunidad todo el tiempo.
¿Cuál es el origen de Aimant?
Amaint proviene del francés antiguo y significa imán y también cariñoso, fusionando perfectamente el concepto que se quiere proyectar en la obra. Qué es el apego, como una fuerza inevitable y de constante transformación.
La representación teatral transforma la atracción y la resistencia entre los cuerpos en un lenguaje visual y físico, generando una metáfora del vínculo humano desde su nacimiento.
Te puede interesar....
Conforme la obra progresa, la interacción entre los intérpretes muestra cómo las relaciones se transforman con el paso del tiempo, lo que permite la reflexión acerca de la persistencia y la vulnerabilidad de las relaciones emocionales.
Las cosas emocionales pueden calmarse con el arte y más cuando este suele ser muy curioso, como Moda Circular en CDMX.