Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Ecobici, el desafío de mantener pedaleando a la CDMX

Ecobici alcanza cifras de uso comparables al Metro, pero el mantenimiento de sus bicicletas se convierte en un reto constante.


Publicado el

Por: Mario Flores

CIUDAD DE MÉXICO.- Ecobici, el sistema de bicicletas compartidas de la Ciudad de México, se ha consolidado como un gigante de la movilidad urbana. En 2024, sus números hablan por sí solos: más de 22 millones de viajes, cifra que rivaliza con la demanda de líneas clave del Metro y Cablebús. 

Sin embargo, este éxito viene acompañado de un desafío no menor: el mantenimiento de una flota que, literalmente, pedalea al límite. Esto se suma a la reciente declaración de la Jefa de Gobierno en la que habló sobre las fallas  que presenta Ecobici recientemente

¿Cuántas bicicletas de Ecobici están en funcionamiento? 

Pese a los esfuerzos para ampliar Ecobici en la CDMX para este año, lamentablemente el uso de este transporte conlleva ciertos retos para eficientar el servicio, cuestión que poco a poco comienza a crecer, afectando la movilidad. 

imagen-cuerpo

Con 689 cicloestaciones y más de 9,300 bicicletas, Ecobici cubre seis alcaldías de la CDMX, facilitando la vida de más de 174,500 usuarios registrados. 

Pero este uso intensivo pasa factura. Según datos de la Secretaría de Movilidad (Semovi), entre 300 y 350 bicicletas ingresan diariamente al mega-taller de la alcaldía Miguel Hidalgo. Esto significa que, semanalmente, entre el 23% y el 26% de la flota requiere reparaciones, desde ajustes menores hasta cambios de piezas mayores.

¿Cómo afectan las fallas de Ecobici a las personas en CDMX? 

La realidad del mantenimiento se refleja en las quejas de los usuarios. Asientos rotos, llantas ponchadas, frenos defectuosos y pedales torcidos son solo algunos de los problemas reportados. 

imagen-cuerpo


Para muchos, la situación ha llegado al punto de cancelar sus membresías. A pesar del esfuerzo de los 20 mecánicos que reparan unas 15 bicicletas al día, la demanda supera la capacidad actual.

Pese a que existen diversas opciones para reportar las fallas o accidentes desde la App de Ecobici, esto no representa un cambio considerable, pero sí un parámetro para que las autoridades hagan algo al respecto. 

imagen-cuerpo

¿Cuáles son las soluciones a futuro para mejorar el servicio de Ecobici?

Ante este panorama, la Semovi plantea una doble estrategia: expansión y refuerzo del mantenimiento. Se planea aumentar el número de bicicletas y cicloestaciones, lo que, a su vez, requerirá más personal para reparaciones.

Cada bicicleta recibe mantenimiento al menos cada dos meses, pero reconoce que el alto uso diario exige una atención constante. La meta es clara: mantener el ritmo de crecimiento sin sacrificar la calidad del servicio. 

Ecobici, con sus cifras récord y su impacto en la movilidad, se encuentra en un punto crucial. El desafío ahora es equilibrar la expansión con un mantenimiento eficiente, para que el pedaleo de la ciudad no se detenga.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas