Entre el miedo y la aguja: ¿qué tan seguros viajamos en el Metro CDMX?
Con aproximadamente 9 denuncias de usuarios, la Fiscalía capitalina sigue una investigación de inyecciones.

En los últimos días, distintas personas han denunciado posibles inyecciones con sedantes en el Metro CDMX, por lo que otros capitalinos se cuestionan sobre su seguridad a la hora de viajar en el transporte.
¿Qué dicen las autoridades ante casos de pinchazos en el Metro CDMX?
Lo cierto es que la Fiscalía capitalina se encuentra investigando al menos nueve casos de personas, de entre 16 y 44 años de edad, que aseguraron ser víctimas de "pinchazos" no solo en el Metro, sino también en el Metrobús desde el 14 de marzo hasta el 19 de abril de este año.
Ante esto, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) conformó un equipo especializado que incluye personal pericial, agentes de la Policía de Investigación y trabaja en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como con autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) y Metrobús.
La dependencia informó que las personas afectadas ya recibieron atención médica y fueron sometidas a pruebas toxicológicas para descartar la presencia de sustancias químicas. Hasta el momento, todos los resultados han sido negativos. La Fiscalía también afirmó que las víctimas se encuentran fuera de peligro.
Te puede interesar....
Aunque descartó que en alguno de los casos existiera riesgo de secuestro, se intensificaron las medidas de vigilancia y la seguridad en estaciones y vagones. Y es que a lo largo de los años, el Metro CDMX ha sido escenario de diversas tragedias.
¿Cómo actuar si sientes un pinchazo mientras viajas en Metro o Metrobús?
Es importante que tomes en cuenta que en el Metro de CDMX debes respetar los espacios exclusivos si no quieres una multa. Si durante tu trayecto sientes una punzada, ardor o molestia inexplicable en la piel, sigue estas recomendaciones:
- Pide ayuda de inmediato. Si estás dentro del vagón, acciona la palanca de emergencia para detener el tren. O si te encuentras en la estación, localiza al personal de seguridad o empleados del sistema de transporte.
- No salgas solo de las instalaciones. Permanece en un área segura del Metro o Metrobús hasta que recibas atención médica o apoyo del personal capacitado.
- Solicita atención médica. El personal del STC está entrenado para brindar primeros auxilios. Si es necesario, podrán coordinar tu traslado a un hospital cercano.
- Levanta una denuncia. Puedes recibir orientación jurídica, apoyo psicológico y, si decides continuar con el proceso legal, presentar una denuncia formal ante las autoridades.
Te puede interesar....
¿Dónde puedes denunciar si no te sientes seguro en el Metro CDMX?
Para emergencias o reportes, estos son los números disponibles, de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas:
- 55 5627 4861
- 55 5627 4588
- 55 5627 4950
- 55 5627 4951
- 55 5627 4741
El WhatsApp se encuentra disponible en horario del Metro o para llamadas en cualquier momento:
- 55 4321 4031
- 55 4323 5284
- 55 4607 1441
- 55 4608 4617
- 55 5009 1930
Te puede interesar....