Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Esta es la razón por la que transportistas se manifiestan hoy en la Megamarcha hacia CDMX

Los manifestantes de la Megamarcha esperan ejercer presión para que sus demandas sean atendidas y se garantice el respeto a sus derechos.

Grúa participante de la Megamarcha de transportistas hacia CDMX.    Foto: Ramón Ramírez
Grúa participante de la Megamarcha de transportistas hacia CDMX. Foto: Ramón Ramírez

Publicado el

Por: Marco Delgadillo

CIUDAD DE MÉXICO.- En CDMX no solo debes de cuidarte de las multas que han subido de precio este 2025, sino que también tienes que conocer diariamente las afectaciones viales, ya sé por marchas o concentraciones, como la de esta mañana, en donde transportistas, empresarios y comerciantes del EDOMEX realizan una Megamarcha hacia el Centro histórico.

¿Por qué los transportistas realizan una Megamarcha hacia CDMX?

El objetivo de esta Megamarcha, es denunciar presuntos abusos y extorsiones por parte de las autoridades estatales.

La movilización, encabezada por la “Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana”, busca la intervención de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para detener lo que califican como fabricación de delitos y atropellos en su contra. 

imagen-cuerpo

¿Qué denuncian los manifestantes de la Megamarcha?

Los manifestantes denuncian constantes amenazas y operativos que vulneren el derecho a trabajar con dignidad y seguridad

Desde el pasado mes de enero las autoridades estatales han implementado el operativo “Atarraya” con cateos en establecimientos comerciales, chulerías y barberías bajo la presunción de que son utilizados para actividades ilícitas, los afectados acusan a la fiscalía de fabricar delitos y sembrar pruebas en su contra.

¿Qué demandan los manifestantes de la Megamarcha?

  • En contra de los abusos y atropellos que han sufrido a causa de la fabricación de delitos y a la extorsión por parte de las autoridades.
  • Mayor Seguridad para los operadores del transporte público.
  • En contra de la falta de respuestas de las autoridades y a la impunidad con la que operan grupos criminales dedicados a extorsionar conductores.
  • Por el derecho de trabajar con seguridad y dignidad.
imagen-cuerpo

¿Cuáles son las vialidades afectadas por la Megamarcha?

  • Caseta México Cuernavaca, Carretera Federal a Cuernavaca, Colonia Los  Cipreses, Alcaldía Tlalpan.
  • Caseta la Marquesa, México – Toluca, Autopista México – Marquesa, Alcaldía Cuajimalpa de Morelos.
  • Calzada Ignacio Zaragoza y Cabeza de Juárez, Calzada Ignacio Zaragoza, Colonia Ejército de Oriente Indeco II Issste, Alcaldía Iztapalapa.
  • Puente de Fierro San Cristóbal, Dirección a la Carretera México Pachuca.
  • Caseta México – Querétaro a la altura de Tepotzotlán.

Todas estas marchas se dirigen hacia el Palacio de Gobierno, ubicado en Av. Plaza de la Constitución No. 1, Colonia Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc.

imagen-cuerpo

Así que, si ocupas alguna de estas vialidades, checa el estado de la Megamarcha para que conozcas como van las afectaciones viales.  

¿Por qué es importante la Megamarcha de los transportistas?

Más allá de una simple protesta, esta Megamarcha representa una lucha por los derechos laborales y el acceso a un sistema de justicia equitativo. Los transportistas y comerciantes denuncian que las acusaciones injustas y la presunta fabricación de delitos afectan gravemente su estabilidad económica y social.

Con la instalación del plantón en puntos estratégicos de la capital, los manifestantes esperan ejercer presión para que sus demandas sean atendidas y se garantice el respeto a sus derechos.

Así que, si tú eres de los que se traslada en automóvil por la Zona del Valle de México, es mejor que tomes tus precauciones, porque junto al Hoy no Circula en CDMX de este lunes, la Megamarcha causarán un tráfico interminable.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas