Estas podrían ser las estaciones del Metro CDMX más calurosas este 2025
Llegaron los meses más calurosos, conoce cuales son las estaciones del Metro CDMX donde se registran mayores temperaturas.

CIUDAD DE MÉXICO.- Ya inicio la primavera, con ella el calor en la Ciudad de México, que por cierto se prevé que este 2025 alcance récord de altas temperaturas.
Para millones de capitalinos que a diario se trasladan en el Metro CDMX la situación se complica debido a la alta demanda en este sistema de transporte, sobre todo en horas pico. Aquí te decimos cuales fueron las estaciones más calurosas según los registros de 2024, para que de esa manera tomes tus precauciones.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las estaciones más calurosas del Metro CDMX?
De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, la temperatura en los túneles por donde circulan los vagones puede estar en 38°C, por eso el Metro CDMX ha implementado algunos servicios gratis para combatir esta situación.
Para que algunas estaciones se sienta más calor que en otras, además de la temperatura del ambiente influyen factores como: alta afluencia de usuarios, espacios pequeños sin aire acondicionado y con poca ventilación. En 2024 estás fueron las estaciones más calurosas:
- El Rosario, Línea 7
- Tacubaya, Líneas 7 y 9
- Bellas Artes, Líneas 2 y 8
- Pantitlán, Líneas 1, 9 y 5
- Indios Verdes, Línea 3
- Zócalo, Línea 2
- Cuatro Caminos, Línea 2
- La Raza, Líneas 3 y 5
- Merced, Línea 1
Te puede interesar....
¿Cuáles son las horas dónde se registra mayores temperaturas en el Metro CDMX?
El calor en el Metro CDMX aumenta principalmente en las horas pico, por la mañana entre 11:00 y 16: horas, así como por la tarde entre 18:00 y 19:00 horas, por lo que las autoridades recomiendan evitar viajar en estas horas.
¿Cómo puedo evitar un golpe de calor en el Metro CDMX?
Entre las recomendaciones que ha emitido Protección Civil para la temporada de calor se encuentran:
- Hidratarse constantemente.
- Protegerse del sol usando gorra o sombrero.
- Aplicar protector solar.Vestir ropa ligera y transpirable para regular la temperatura corporal.
- Preferir los asientos cercanos a las ventanas o áreas más ventiladas para mayor comodidad.
Se espera que para este 2025 se registren aproximadamente entre 4 y 5 olas de calor, por ese motivo hay que tomar en cuenta está información y prevenirnos para minimizar sus efectos y no sufrir de golpe de calor.
Te puede interesar....