Estos fueron los lugares que visitó el Papa Francisco durante su visita a CDMX
La presencia del Papa Francisco en la CDMX fue un bálsamo de esperanza para miles de fieles que vieron en él una figura cercana, humilde y profundamente humana.

La Iglesia católica y millones de fieles en todo el mundo están de luto por la muerte del Papa Francisco, ocurrida este lunes a las 07:35 horas, tiempo de Roma (23:35 horas del domingo en México).
A sus 88 años, su fallecimiento no solo deja un vacío espiritual, sino también la añoranza de una segunda visita papal a México, particularmente a la CDMX, donde su paso en 2016 dejó una profunda huella de fe, esperanza y cercanía.
A continuación, recordamos cómo fue aquel emotivo encuentro entre el pueblo capitalino y el primer Papa latinoamericano de la historia.
Te puede interesar....
¿Cuándo y cómo fue la visita del Papa Francisco a la CDMX?
El Papa Francisco visitó México del 12 al 17 de febrero de 2016, siendo el tercer pontífice en pisar suelo mexicano. Su estancia comenzó con la llegada a las 19:15 horas al Aeropuerto Internacional de la CDMX, donde fue recibido por el entonces presidente Enrique Peña Nieto y su entonces esposa, Angélica Rivera.
Desde allí, abordó el papamóvil y recorrió un trayecto de 20 kilómetros hasta la Nunciatura Apostólica, al sur de la ciudad, donde se hospedó durante su visita. Más de 300 mil personas lo esperaron en las calles con pancartas, cantos y lágrimas de emoción.
¿Qué lugares visitó el Papa Francisco en CDMX y qué actos encabezó?
Su agenda en la CDMX estuvo marcada por actos históricos y emotivos. El 13 de febrero, fue recibido en Palacio Nacional, siendo el primer papa en la historia en entrar en la sede del poder ejecutivo mexicano.
Ahí, pronunció un discurso en el que exaltó la riqueza natural, cultural y espiritual del país. Luego, se trasladó a la Catedral Metropolitana, donde recibió las llaves de la ciudad por parte del entonces jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.
Por la tarde, ofició una multitudinaria misa en la Basílica de Guadalupe, reafirmando su devoción por la Virgen Morena.
Te puede interesar....
¿Qué impacto tuvo la visita del Papa Francisco a la CDMX?
La presencia del Papa Francisco en la Ciudad de México fue un bálsamo de esperanza para miles de fieles que vieron en él una figura cercana, humilde y profundamente humana.
Con su mensaje de justicia social, lucha contra la corrupción y apoyo a los más vulnerables, dejó huellas imborrables en la memoria colectiva de los capitalinos. Su sencillez y carisma rompieron protocolos y lo acercaron a la gente, incluso más allá de los actos oficiales.
¿Qué legado dejó en México el Papa Francisco y por qué se esperaba su regreso?
Durante su visita, el papa recorrió más de 3,000 kilómetros por México y celebró cinco misas multitudinarias. Llevó su mensaje a estados como Chiapas, Michoacán, Estado de México y Chihuahua, además de la capital. Su despedida fue conmovedora: “México tiene algo especial que no se puede explicar”.
“No se olviden de rezar por mí”, dijo antes de partir. Desde entonces, se esperaba una segunda visita que hoy, con su fallecimiento, queda en el anhelo de millones de creyentes.
El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, será recordado como el primer pontífice del continente americano y un reformador del Vaticano. Elegido papa el 13 de marzo de 2013, su legado perdurará en la memoria de la CDMX y del mundo católico entero.
Te puede interesar....