Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Se implementarán radares móviles, para multar el exceso de velocidad en CDMX 

Consiste en aprovechar la tecnología, para detectar a conductores que no cumplan con el reglamento vial de CDMX.

Elemento de SSC en CDMX con radar Móvil. Foto: SSC CDMX | Canva
Elemento de SSC en CDMX con radar Móvil. Foto: SSC CDMX | Canva

Publicado el

Por: Araceli Bernal

CIUDAD DE MÉXICO.- Si hay una entidad, donde el reglamento vial es inviolable, es CDMX, donde, hasta por no traer seguro vigente, te puedes hacer acreedor a una multa. 

¿Cómo funcionarán los radares móviles en CDMX? 

Este día en la Ciudad de México comenzó el funcionamiento de nuevos radares móviles para registrar la velocidad de vehículos y motocicletas en diversas rutas.

Estos radares aplicarán sanciones por violar el Reglamento de Tránsito, tales como exceder los límites de velocidad permitidos, manejar sin placa o licencia de vehículo, e incluso se podrá determinar si los conductores tienen anotados adeudos de infracciones.

El operativo, dirigido por la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, respaldada por la Iniciativa Bloomberg, comenzó en la avenida Gran Canal del Desagüe, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero. Al igual, que el transporte privado  de CDMX el Metrobús instaló nuevos sensores para infractores.

En las primeras horas del día, 14 vehículos fueron retornados al depósito vehicular, 12 debido a la ausencia de placas de tránsito y uno por exceso.

La Secretaria de Seguridad Ciudadana informó:

“se infraccionó a los dueños de siete motocicletas por exceso de velocidad, se efectuaron 37 revisiones, se tomaron 23 infracciones y una garantía",

SSC CDMX -

A diferencia del Programa Fotocívicas, que implica la colocación de radares fijos en lugares precisos que la población ya conoce, con la tecnología reciente, los radares móviles se instalarán, según la estadística que muestre la elevada incidencia de accidentes viales, comunicó Beatriz Valdez Vázquez, Directora General de Aplicación de Normatividad de Tránsito.

¿En qué partes de CDMX, se colocarán los radares móviles? 

Los nuevos radares se instalarán en vías primarias, secundarias y controladas como el segundo piso de Periférico; los aparatos ofrecen una "proyección de espejo que a dos o tres kilómetros de distancia permite reducir la imagen mediante un ordenador portátil y así identificar si el ciudadano excedió los límites permitidos".

La imagen se transmitirá a un aparato que llevarán las fuerzas de Tránsito, que se situarán metros delante de los radares, con el objetivo de detener al conductor o motociclista.

"Luego, se mostrará al conductor la imagen de su automóvil a la velocidad a la que se desplazaba, para que de esta manera se le imponga la sanción correspondiente"

Beatriz Valdez Vázquez. - Directora General de Aplicación de Normatividad de Tránsito de CDMX

La implementación de esta tecnología innovadora también facilitará la identificación de conductores con adeudos por infracciones. Si un automóvil o motocicleta presenta más de tres multas sin pagar, podrá ser enviado a un depósito de vehículos.

"únicamente una amonestación verbal a aquellos que superen la velocidad sin adeudos pendientes, con el propósito de promover el cumplimiento del Reglamento de Tránsito"

SSC de CDMX -

Estas medidas tienen como objetivo crear conciencia entre los conductores para que respeten los límites de velocidad y que aquellos que no lo hagan, estén informados de que podrían ser penalizados, finalizó la SSC en un comunicado. Si por alguna cuestión tu carro va a parar al corralón en CDMX, puedes usar una plataforma. 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas