Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Familiares de militares desaparecidos protestan exigiendo respeto para las fuerzas armadas

Con una marcha y bloqueo de vialidades, familiares y amigos de militares exigen respeto para fuerzas armadas y cárcel a jueces corruptos

Bloqueo en Eje Central a la altura de Bellas Artes por parte de familiares de militares desaparecidos.         Foto: Ramón Ramírez
Bloqueo en Eje Central a la altura de Bellas Artes por parte de familiares de militares desaparecidos. Foto: Ramón Ramírez

Publicado el

Por: Ramón Ramírez

Con pancartas camufladas, lonas y cartulinas, familiares y amigos de elementos de las fuerzas armadas marcharon la tarde de este viernes 25 de abril para exigir respeto a marinos, guardias, soldados y policías.

¿Por qué protestan familiares de integrantes de las Fuerzas Armadas?

Los manifestantes exigen que se investigue a jueces que han dictado en contra de los uniformados además, buscan la liberación inmediata de quienes han sido encarcelados injustamente.

Salieron en marcha desde la Columna de la Independencia con el objetivo de llegar al Zócalo capitalino y ahí solicitar una reunión con la Presidenta, Claudia Sheinbaum para tratar sus inquietudes.

Foto: Ramón Ramírez

Foto: Ramón Ramírez

¿Quién convoca esta marcha en defensa de las Fuerzas Armadas?

La protesta pacífica, convocada por el movimiento “TODOS SOMOS UNO, EJERCITO MEXICANO SOMOS TODOS”, convocó en la capital del país a cerca de un centenar de personas, entre familiares, elementos en retiro y otros en activo, marcha que se replicó en distintas entidades del país bajo la consigna: “soldado, amigo, el pueblo está contigo”.

Entre los reclamos, está la solidaridad con los cuatro soldados presos por su presunta participación en el asesinato de 5 civiles en Nuevo Laredo, Tamaulipas, hecho ocurrido en febrero del 2023. Además, está expresión es una crítica a los organismos de defensa de los derechos humanos.

Entre las exigencias, piden que se investigue al juez federal Rubén García Mateos, quien dejó en libertad a Jesús Rivera Aguirre, mejor conocido como “Don Chuy”, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien además es señalado como uno de los responsables de la narcoviolencia y el asesinato de 10 militares en la frontera de Michoacán y Jalisco.

Foto: Ramón Ramírez

Foto: Ramón Ramírez

¿Dónde replicó esta manifestación en defensa de las Fuerzas Armadas?

En la Ciudad de México, la marcha comenzó en el Ángel de la Independencia, continuó por el Senado de la República y pretendía concluir en la Plaza de la Constitución. Sin embargo, las actividades organizadas por motivo del día del niño, impidieron que llegaran hasta el Zócalo capitalino, debido a que uniformados les bloquearon el paso.

Luego de permanecer bloqueando el Eje Central por más de dos horas, los manifestantes se trasladaron dispersos hacia la Secretaría de Gobernación, donde sostuvieron un encuentro con funcionarios de la dependencia.

La marcha que fue convocada por medio de redes sociales para alzar la voz, se realizó en: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, San Luis Potosí, Guanajuato, Estado de México, entre otras zonas y regiones militares.

En distintas regiones se replicó la marcha, con contingentes menos numerosos; en Irapuato, apenas una decena de personas familiares de elementos del ejército mexicano y Guardia nacional se manifestaron afuera de las instalaciones de la XII Región Militar, cabe señalar que en este municipio se acusó que estarían siendo reprimidos.

En Puebla, familiares de militares también se dieron cita desde temprana hora en las instalaciones del 70º Batallón de Infantería, ubicado en el municipio de Xicotepec, donde expresaron su reconocimiento a los elementos por su esfuerzo y compromiso con la patria

Ahí, madres, hermanos, esposas e hijos mostraron pancartas en solidaridad con los uniformadosCabe señalar que en la Ciudad de México, dicha actividad se tenía coordinada con las autoridades quienes dentro de su agenda de previsiones ya habían considerado la movilización.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas