¿Hay clases el 24 de febrero? Esto dice la SEP sobre el Día de la Bandera
Conoce si los alumnos de la SEP irán a clases el 24 de febrero por el Día de la Bandera.

CIUDAD DE MÉXICO.- Muchas se cuestionaron si había clases el 14 de febrero, por lo que ahora también surge la interrogante sobre el 24 del mismo mes debido al Día de la Bandera y esto es lo que dijo la SEP al respecto.
¿Habrá clases el próximo 24 de febrero?
Según el Calendario Escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el lunes 24 de febrero no está marcado como un día de descanso obligatorio, por lo que las actividades escolares se desarrollarán con normalidad. Estudiantes y docentes deberán acudir a sus actividades y clases conforme al horario establecido.
Es importante aclarar que, aunque el Día de la Bandera es una fecha de gran relevancia cívica en México, no está considerado como un día inhábil. Por esta razón, tanto en las escuelas como en los centros de trabajo, se deberá continuar con la rutina laboral habitual el 24 de febrero.
¿Por qué se celebra el Día de la Bandera?
El Día de la Bandera se conmemora cada 24 de febrero en honor a los hechos de 1821, cuando Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero proclamaron el Plan de Iguala, el cual sentaba las bases de la independencia de México.
Te puede interesar....

Este plan incorporaba tres principios fundamentales: Religión, Independencia y Unidad, representados en los colores de la bandera: verde, blanco y rojo.
En esa misma fecha, José Magdaleno Ocampo diseñó la primera bandera tricolor, conocida como el "Pendón Trigarante", que presentaba los colores de la bandera dispuestos en diagonal, con tres estrellas doradas de ocho puntas en cada franja. Este símbolo representaba la unión entre las fuerzas insurgentes y realistas en la lucha por la independencia.
Aunque el Día de la Bandera comenzó a celebrarse en 1934, no fue hasta 1940, por decreto del entonces presidente Lázaro Cárdenas, que se instituyó como una festividad oficial.
Desde entonces, México honra a su bandera cada 24 de febrero, recordando los valores y la historia que simboliza. Sin embargo, este día no tiene el mismo estatus que otros feriados, como el Día de la Constitución, celebrado el 5 de febrero, que contó con un puente del sábado 1 al lunes 3 de febrero.
Te puede interesar....
¿Qué día no habrá clases, según la SEP?
Aunque el lunes 24 de febrero, Día de la Bandera, no sea día feriado para los estudiantes, el viernes 28 de febrero no habrá clases.Esto se debe a que se llevará a cabo el consejo técnico escolar, hablando de SEP, recuerda que así entrarás a la prepa sin examen COMIPEMS.
Aquí te compartimos los días festivos oficiales para el ciclo escolar 2024-2025:
- Lunes 16 de septiembre de 2024: Aniversario de la Independencia de México
- Lunes 18 de noviembre de 2024: Aniversario de la Revolución Mexicana
- Miércoles 25 de diciembre de 2024: Navidad
- Miércoles 1 de enero de 2025: Año Nuevo
- Lunes 3 de febrero de 2025: Día de la Constitución Mexicana
- Lunes 17 de marzo de 2025: Natalicio de Benito Juárez (se celebra el 20 de marzo, pero la SEP decidió moverlo)
- Jueves 1 de mayo de 2025: Día del Trabajo
- Lunes 5 de mayo de 2025: Batalla de Puebla
- Jueves 15 de mayo de 2025: Día del Maestro
Te puede interesar....