¡Haz tu propio perfume! Checa en qué consiste el nuevo taller del MUPE en CDMX
Si deseas realizar tu propio perfume, este recinto no solo te da esa posibilidad, también tiene diferentes experiencias.

CIUDAD DE MÉXICO.- CDMX es conocida por su variedad en actividades, como los lugares con los mejores esquites, también cuenta con diferentes museos, uno de ellos es ideal para los amantes de las fragancias y de hecho, puedes crear la tuya.
Ubicado en Tacuba 12, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el Museo del Perfume (MUPE) ofrece una experiencia única con su vasta colección de fragancias, esencias y objetos relacionados.
¿Cómo funciona el nuevo taller para crear tu propio perfume?
El MUPE ha lanzado un nuevo taller donde puedes crear un perfume totalmente personalizado. Durante la sesión, tendrás acceso a una amplia variedad de opciones para elegir el perfil de fragancia que mejor se adapte a tu personalidad y gustos.
Una perfumista experta te guiará en el proceso, explicándote las bases para elaborar tu perfume. Aprenderás sobre los aromas básicos y su intensidad, desde florales y cítricos hasta acuosos y ambarados. El taller ofrece muestras de cada aroma para que puedas tomarte tu tiempo y encontrar el que más te atraiga.
Te puede interesar....
Luego, será el momento de experimentar. Utilizarás tres ensayos para encontrar la mezcla perfecta y lograr el aroma que más te represente. Al finalizar, podrás llevarte a casa tu perfume personalizado, junto con lo realizado y una etiqueta para nombrar tu creación, además de una elegante funda.
¿Cuánto cuesta y cómo inscribirse al taller de perfume del MUPE?
El costo por persona para participar en este exclusivo taller es de $1,300, lo que incluye todos los materiales necesarios. La actividad tiene una duración aproximada de una hora y media. Recuerda que si deseas una opción más económica para hacer tu perfume, checa este lugar.
Es importante destacar que los talleres tienen un aforo limitado a siete personas, lo que garantiza una atención personalizada. Además, el ambiente es muy divertido y te permitirá disfrutar de una experiencia única con asesoría especializada.
Dado que el espacio es reducido, es esencial registrar tu visita con antelación a través del sitio web oficial del museo. El taller se lleva a cabo los viernes y domingos a las 13:00 horas.
Te puede interesar....
¿Cómo es el Museo del perfume de CDMX?
El MUPE se encuentra en una majestuosa casona de estilo francés, construida a finales del siglo XIX y anteriormente propiedad de Manuel Romero Rubio, suegro de Porfirio Díaz.
Durante años estuvo en abandono, pero en el año 2000 fue adquirida por un fideicomiso que la restauró, recuperando elementos emblemáticos como sus elegantes escaleras y pisos ajedrezados.
Fue hasta 2019 cuando el Museo del Perfume abrió sus puertas al público, ofreciendo una impresionante colección de más de 4,000 piezas, que incluyen envases, carteles, libros y frascos de perfume de diversas épocas. Otra opción para pasear en CDMX, ya viene el Festival de Flores y Jardines, aquí toda la información.
Te puede interesar....