Huelga de choferes de RTP en CDMX: fecha, peticiones y todo lo que debes saber
El servicio de la Red de Transporte de Pasajeros podría verse interrumpido este día, debido al incumplimiento de sus peticiones.

CIUDAD DE MÉXICO.- El transporte público es uno de los temas de más relevancia en CDMX, esto no nada más por sus diferentes servicios, sino también por los problemas que llegan enfrentar, tal es el caso del RTP (que hace poco se vio en un accidente), ahora sus conductores convocaron a una huelga.
¿Cómo fue el bloqueo que habría desatado posible huelga de RTP?
La protesta llevada a cabo el pasado miércoles por los conductores de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) frente a las instalaciones del Poder Judicial de la Ciudad de México podría marcar el inicio de más bloqueos e incluso de una posible huelga.
Así lo dejaron entrever este día, al reafirmar su exigencia de mejoras laborales y un incremento salarial.
Durante varias horas, los choferes bloquearon la circulación en la Avenida Fray Servando Teresa de Mier utilizando autobuses de la RTP, aunque luego liberaron el paso vehicular. Sin embargo, advirtieron que, si sus demandas no son atendidas, llevarán a cabo una huelga.
Te puede interesar....

¿Cuándo se llevará a cabo la huelga de choferes de RTP?
En el marco de las protestas, los trabajadores anunciaron que la huelga de choferes de la RTP se realizará el miércoles 2 de abril, misma que se empalmaría con la mega marcha de transportistas, estosi no se atienden las peticiones contenidas en su pliego petitorio.
Las principales demandas de los conductores incluyen:
- La reparación de las unidades descompuestas.
- Un aumento salarial del 4.5%.
- Un incremento mensual de 500 pesos en los conceptos de ayuda para alimentos y despensa.
Los trabajadores advirtieron que, si estas demandas no son resueltas antes de la fecha límite, suspenderán sus labores, lo que podría afectar a miles de usuarios que dependen del servicio. Recordemos que los transportistas, con peticiones similares a los de RTP, tuvieron una manifestación en Periférico.
Además, los choferes exigen un aumento salarial que supere la inflación, y señalaron que el miércoles tuvieron una audiencia con la administración local para solicitar que el incremento sea, al menos, medio punto por encima de la inflación. Sin embargo, hasta el momento, la administración ha ofrecido un aumento del 3.5%, cifra que consideran insuficiente.
Te puede interesar....
¿Cuál es el contexto de las problemáticas de choferes de RTP?
Este conflicto salarial no es nuevo, ya que en 2023 se presentó una situación similar cuando Ramón Jiménez López, titular de la Red de Transporte de Pasajeros, ofreció un aumento salarial del 3%, mientras que los trabajadores exigían un 3.5%.
En aquella ocasión, uno de los principales reclamos de los empleados fue la instalación de cabinas de protección para los operadores, debido a que las unidades operaban a máxima capacidad, dificultando el cumplimiento de las medidas de sana distancia.
Los trabajadores también expresaron su preocupación por la falta de medidas de protección durante la pandemia de Covid-19, ya que aproximadamente 250 empleados contrajeron el virus, y 41 perdieron la vida. Además, alrededor de 1,100 trabajadores, incluidos aquellos con enfermedades como hipertensión, diabetes y asma, formaban parte del grupo vulnerable frente al virus.
Te puede interesar....
