Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Iluminan la Cuauhtémoc de morado rumbo al 8M

En el marco del Día Internacional de la Mujer 8M se realizó la instalación de 99 luminarias y se balizaron pasos peatonales en color violeta.

La alcaldía Cuahutémoc instaló 99 luminarias color violeta en el marco del Día Internacional de la Mujer 8M I Foto X (@AlcCuauhtemocMx)
La alcaldía Cuahutémoc instaló 99 luminarias color violeta en el marco del Día Internacional de la Mujer 8M I Foto X (@AlcCuauhtemocMx)

Publicado el

Por: Sandra Ortega

CIUDAD DE MÉXICO.- Se acerca el Día Internacional de la Mujer (8M) y como cada año hay una gran varidad de actividades en la CDMX como es el Festival Tiempo de Mujeresademás de diversas acciones, tal como ocurrió en la alcaldía Cuahutémoc

¿Qué se hizo en la alcaldía Cuahutémoc en el marco del 8M?

En el marco del Día Internacional de la Mujer 8M, el programa "Brilla Cuahutémoc" que realiza la  Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano de la demarcación realizó la instalación de 99 luminarias y se balizaron pasos peatonales en color violeta. Los trabajos constaron en:

  • 31 luminarias viales.
  • 68 peatonales.
  • Se reemplaazaron 78 brazos (22 viales y 56 peatonales).

¿En qué parte de la alcaldía Cuahutémoc se iluminó de violeta?

Así como hace unos meses te platicamos que en la alcaldía Cuahutémoc repararon un alumbrado roto, ahora lo hacemos de este alumbrado, que colocaron en la calle Violeta, en el tramo que va de Juan Aldama a Paseo de la Reforma, en la colonia Buenavista. Con la instalación de estás luminarias se prevé beneficiar a más de 7 mil personas que diariamente pasan por zona.

¿Qué es programa "Brilla Cuahutémoc"?

Es un plan que forma parte del proyecto “Cuauhtémoc construye paz", presentado por la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, cuando tomó el cargo, donde no solo se iluminará a las calles con luz blanca, sino que incluye una limpieza exhaustiva y ordenamiento de las calles de la alcaldía.

Así como recuperación de inmuebles abandonados, para transformarlos en áreas de cultura, educación y deporte. Además la demarcación cuenta con la Tarjerta Violeta para apoyar a mil mujeres que se encargan del cuidado de niñas, niños, personas con discapacidad o adultos mayores.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas