Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

El impacto de las nuevas multas viales en CDMX, a los conductores del Área Metropolitana

Recuerda que hay una nueva regulación que se ha implementado en CDMX y el resto del Valle de México. Toma tus medidas.

Transito de CDMX y multa. Foto: Blog inteligente | Canva
Transito de CDMX y multa. Foto: Blog inteligente | Canva

Publicado el

Por: Araceli Bernal

CIUDAD DE MÉXICO.- Para no ser acreedor de una multa, checa los accesorios que, en CDMX, no debes llevar en tu auto. Es tan importante como poner atención a las multas de abril y así evitar un mal historial. 

Te puede interesar....

¿Cuáles son los cambios que se esperan con las nuevas regulaciones viales en CDMX?

Es importante mencionar que estas regulaciones son aplicables para CDMX y ciertos municipios del Estado de México. Estos cambios son relacionados con multas de tránsito, tenencia y verificación vehicular. 

Esta nueva medida, impulsada por el congreso local en la capital, tiene como finalidad coordinar las regulaciones de tránsito entre los estados en México y resolver uno de los problemas más relevantes que enfrenta día a día CDMX:

El uso de patentes foráneas por parte de los habitantes de la capital, para evitar así las restricciones de circulación y obtener beneficios económicos en trámites como la verificación, la tenencia y el refrendo.

¿Cómo será el nuevo sistema de cobro de multas en CDMX?

El plan que busca homologar la tenencia y verificación de vehículos obligará a que los autos que circulen por la Ciudad de México cumplan con las leyes vigentes en la normativa de la capital nacional.

Es decir, que todas aquellas personas que cuenten con placas de Edomex, CDMX, Morelos, Puebla e Hidalgo, cumplirán con las leyes de tránsitos vigentes en la capital.

Según cifras oficiales del INEGI, en los últimos años circularon más de 20 millones de conductores en entre CDMX y área metropolitana. Este porcentaje representa el 40 % de los vehículos del país. En la actualidad, el costo del trámite de la verificación vehicular es de $738.24 pesos mexicanos.

¿Cuál ha sido el impacto de los conductores por las multas en CDMX?

El impacto que han tenido las multas entre los conductores del área metropolitana ha sido importante, ya que el costo de la tenencia y el refrendo es otro motivo por el cual muchos conductores de la capital deciden registrar sus autos en otros estados.

Por lo tanto, con el nuevo régimen establecerá un esquema más equitativo de pago en toda la zona, implicando un ajuste en los costos.

De esta manera, todos los automovilistas de la CDMX y el Edomex tendrán que cumplir con los mismos requisitos de verificación, tenencia y refrendo, lo que garantizará que todos los vehículos sean evaluados bajo los mismos criterios.

¿Qué pasa si el auto esta registrado fuera de CDMX o área metropolitana? 

Uno de los principales cambios que trae esta nueva regulación es el terminar con las ventajas que los automóviles con patentes foráneas han tenido respecto a foto multas de CDMX.

Actualmente los autos registrados fuera de la capital se consideran exentos de algunas sanciones impuestas por las cámaras, ya que las multas aplicadas no son efectivas en autos con placas de otros estados.

Aunque pereciera negativo, por la cuestión de costos, esta nueva regulación promete transformar la forma en que los conductores de la capital y foráneos gestionan sus vehículos y enfrentan los trámites relacionados con las multas, la verificación y la tenencia, sin evadir ninguno de estos.








Síguenos en Google News
multasCDMX
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas