Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Línea 1 del Metro CDMX: así avanza la modernización tras 2 años

Tras más de dos años en obras, este tramo podría reabrir al fin al de este mes de marzo, checa cómo ha sido el proceso.

De fondo tren en Línea 1, modernización. Foto: X @ClaraBrugadaM | Canva
De fondo tren en Línea 1, modernización. Foto: X @ClaraBrugadaM | Canva

Publicado el

Por: Maureen Hernández

CIUDAD DE MÉXICO.- Así como te dimos a conocer la posible reapertura del tramo que aún se encuentra en modernización de la Línea 1 del Metro CDMX, te traemos un breve recuento de cómo se ha llevado a cabo a lo largo de estos dos años, 8 meses.

¿De qué depende la reapertura de tramo de la Línea 1?

A medida que el mes llega a su fin, persisten las dudas entre los usuarios del Metro de la Ciudad de México, ya que las estaciones de la Línea 1 continúan cerradas.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que este viernes 28 de marzo realizará un recorrido de supervisión en la Línea 1 (mismas que han hecho distintas en este mes)  en el tramo afectado, aunque no ofreció detalles sobre el avance de las obras ni sobre la fecha exacta de la reapertura del servicio.

Sin embargo, se prevé que el servicio solo se restablezca hasta la estación Chapultepec, excluyendo las estaciones de Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio, debido a la complejidad de las obras vinculadas al Tren Interurbano México-Toluca, conocido también como Tren El Insurgente.

¿Cómo se dividió la remodelación de la Línea 1 del Metro?

Han transcurrido más de dos años y medio desde el cierre de la Línea 1 para su remodelación y modernización, un proyecto que comenzó bajo la administración de Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

En el momento de su presentación, Sheinbaum detalló que las obras se dividirían en dos fases:

  1. Fase I: El tramo Pantitlán-Salto del Agua sería cerrado por un período de ocho meses para su remodelación.
  2. Fase II: Abarcaría el tramo Observatorio-Balderas, con inicio previsto entre marzo y abril de 2023 y su finalización antes de diciembre de ese mismo año.

El cierre de las primeras estaciones ocurrió el 11 de julio de 2022, lo que obligó a los usuarios a modificar sus rutas y a emplear más tiempo en sus trayectos.

Tres meses después, el 29 de octubre de 2023, en ese entonces, la Jefa de Gobierno inauguró la reapertura parcial del tramo entre Pantitlán e Isabel La Católica y de Pino Suárez a Pantitlán.

Aunque se esperaba una mejora significativa en el servicio, los usuarios han reportado que los retrasos continúan y afirman no percibir cambios sustanciales, a pesar de las inversiones y remodelaciones realizadas.

¿Cuál es la cronología de la remodelación de la Línea 1 del Metro?

De esta manera es el recuento de la modernización de la Línea 1 del Metro:

  • 11 de julio de 2022: Cierre del tramo Pantitlán-Salto del Agua; se implementó un servicio alterno con autobuses RTP.
  • 29 de octubre de 2023: Reapertura parcial con servicio entre Pantitlán-Isabel La Católica y Pino Suárez-Pantitlán.
  • 29 de octubre al 8 de noviembre de 2023: Servicio irregular en la línea, con algunas estaciones operando entre Pantitlán-Pino Suárez, pero Salto del Agua e Isabel La Católica permaneciendo cerradas. Se reanudó el servicio entre Balderas-Observatorio.
  • 5 de noviembre de 2023: Se suspendió el servicio RTP en las rutas Pantitlán-Balderas y Pantitlán-Pino Suárez.
  • 9 de noviembre de 2023: Cierre del tramo Observatorio-Balderas; se habilitó el servicio RTP para cubrir este tramo.
  • 15 de abril de 2024: El tendido de vías alcanza la terminal Observatorio.
  • 13 de septiembre de 2024: Martí Batres anunció la reapertura de Balderas, Salto del Agua e Isabela Católica del Metro.
  • 8 de julio de 2024: Inician las pruebas con trenes modelo NM-22 en el tramo Salto del Agua-Balderas.
  • 11 de julio de 2024: Se cumplen dos años desde el inicio de la remodelación.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas