¡Llamadas del Reino Unido! Sigue estas recomendaciones ante la estafa en CDMX
Luego de revisiones en redes sociales, la policía cibernética detectó denuncias de intentos de estafa y emitió algunas sugerencias.

La Unidad de Policía Cibernética, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizó patrullajes cibernéticos ante las denuncias de intento de fraudes por llamadas telefónicas de Reino Unido.
En esa vigilancia virtual se percataron de varios casos en los que se quejan los usuarios de telefonía celular, por llamados de teléfono con el prefijo “+ 44” que corresponde al Reino Unido.
¿Cómo operan los estafadores de llamadas telefónicas?
Tras el análisis de los reportes, detectaron que los ciberdelincuentes utilizan dos modus operandi al realizar dichas llamadas.
El primero es el conocido como "Wangiri" que consiste en llamar y colgar, que es un tipo de fraude en el que la persona que llama genera ganancias, ya que al ser llamadas internacionales las hacen por cobrar a tarifas muy altas.
Te puede interesar....
Pero si se contesta el teléfono por accidente o curiosidad, el riesgo aún es relativamente bajo, ya que si no se agrega el número a las plataformas de mensajería instantánea (como sugiere la grabación que incluye la llamada telefónica), no queda expuesta la información.
Ni la seguridad del usuario y solo serviría para “validar” al ciberdelincuente que puede seguir intentando estafarlo. Recuerda que en CDMX, también existe otra modalidad de estafa y esta es por medio de TikTok, donde también ofrecen trabajo.
¿Qué sugiere la policía cibernética de CDMX ante fraude por llamadas?
En un comunicado publicado en internet, la unidad de Policía Cibernética, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, hace algunas recomendaciones:
- Comprobar que los dispositivos electrónicos cuenten con antivirus actualizado
- Utilizar contraseñas y controles de acceso a redes sociales de al menos ocho caracteres con letras y números
- Cambiar periódicamente las contraseñas y controles de acceso de todas las plataformas que utilices
- Verificar la autenticidad del sitio web al que se ingresa y no proporcionar datos bancarios o personales a terceros a través de las páginas no verificadas o por teléfono
- No abrir los links de correos o SMS desconocidos y desconfiar de ofertas o promociones atractivas
- Activar la verificación de dos pasos para los sistemas de mensajería instantánea y correos electrónicos
- Conservar la calma y colgar el teléfono de inmediato
- No realizar depósitos en tiendas de conveniencia o transferencias bancarias
- Denunciar ante la Unidad de Policía Cibernética o en el número de emergencias 911
Te puede interesar....
¿Es nuevo el fraude de las llamadas del Reino Unido?
Anteriormente, se supo de estafas telefónicas usando la misma herramienta de llamada falsa. En Países Bajos, España y Portugal hay registros y denuncias por este motivo, desde hace más de un año. Y es que en CDMX existen distintas estafas, como la del taxi que puede cobrarte hasta 12 mil pesos.
Para especialistas como Moisés Polishuk, quien dirige una consultoría en tecnología y seguridad, los ciberdelincuentes muy posiblemente no estén en Reino Unido de manera presencial y utilizan herramientas de marcado automatizado, a las que además les pueden modificar el número telefónico, haciendo pasar la llamada como si se originara en cualquier otro país.
Te puede interesar....