¿Lo conocías? Así es el primer museo dedicado a la vivienda en CDMX
Este espacio es interactivo y tiene el objetivo de mostrar la importancia de los lugares en los que los capitalinos habitan.

Entre los museos gratis que puedes visitar en este mes de abril, se encuentra uno que probablemente no conocías, uno que narra la historia de las casas o los conjuntos habitacionales, esto como espacios fundamentales para el bienestar humano.
Aunque el derecho a la vivienda en México fue reconocido constitucionalmente apenas en 1983, los esfuerzos por garantizar un hogar digno para todos tienen raíces más profundas.
Parte de esta historia se puede explorar en el Museo Nacional de la Vivienda (MUNAVI), un espacio único dedicado a reflexionar sobre la evolución del hábitat urbano y la cultura de la vivienda en el país.
Este recinto se aloja en un edificio de arquitectura imponente, con una fachada de concreto y columnas de gran tamaño, obra del reconocido arquitecto Teodoro González de León.
Te puede interesar....
¿Qué podrás encontrar en el Museo Nacional de la Vivienda?
La exposición permanente comienza con una serie de maquetas detalladas que recrean distintos escenarios de la CDMX. Por sus calles en miniatura circulan elementos familiares de la vida urbana: la camioneta del fierro viejo, los tamales oaxaqueños, el paso constante de los aviones.
Una línea del tiempo guía a los visitantes por los principales hitos de la vivienda en México, desde las primeras políticas públicas del siglo XX hasta la creación del Infonavit. El museo no nada más presenta datos, sino que contextualiza la vivienda como un derecho y una transformación social.
¿Cuál es la importancia de la vivienda en CDMX?
Uno de los conceptos clave que propone el MUNAVI es entender la vivienda más allá del inmueble. El hogar también está compuesto por factores como el acceso al transporte, servicios de salud, educación, cultura y seguridad. Otro de los museos que no debes perderte en la capital es el de Archivo de la Fotografía.
Te puede interesar....

Además, el museo ofrece una experiencia interactiva: los visitantes pueden diseñar su propia casa o departamento en una instalación digital y, al finalizar, proyectarla en una habitación tamaño real para tomarse fotos.
El lugar también cuenta con una biblioteca especializada en temas de vivienda y urbanismo, y participa activamente en programas de difusión cultural más allá de la capital. Su misión es clara: generar conciencia sobre la vivienda como un derecho humano fundamental y un reflejo de nuestras condiciones de vida.
¿Dónde se encuentra ubicado el Museo Nacional de la Vivienda?
El museo está abierto de martes a domingo, de 11:00 a 18:00 horas, y permanece cerrado los lunes y días festivos. La entrada es gratuita, al igual que los recorridos guiados, aunque también es posible hacer el recorrido por cuenta propia. Si deseas ir a algún museo en compañía de tu mascota, checa estas opciones.
- Dirección: Gustavo E. Campa 60, colonia Guadalupe Inn, alcaldía Álvaro Obregón, CDMX.
Te puede interesar....