Megamarcha de Mercados Públicos: ¿cuándo es, qué afectaciones habrá y qué dijo el Gobierno?
Con la megamarcha, los locatarios buscan visibilizar su lucha y defender el derecho al trabajo y el futuro de los mercados públicos.

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la megamarcha del pasado 10 de febrero, los comerciantes de mercados públicos de la CDMX han anunciado una nueva megamarcha para el próximo 4 de marzo.
Su principal exigencia es la derogación definitiva de los lineamientos que regulan la documentación de sus locales, los cuales consideran un riesgo para su patrimonio.
¿Qué sucedió en la Megamarcha del 10 de febrero?
El 10 de febrero, miles de comerciantes tomaron las calles desde 14 puntos distintos de la ciudad para protestar ante la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (SEDECO).
En esa ocasión, lograron la modificación de algunos puntos de los lineamientos, como la vigencia de las Cédulas de Empadronamiento; sin embargo, consideran insuficientes estos cambios y ahora buscan su total eliminación.
Ahora la movilización del 4 de marzo será la segunda en menos de un mes, lo que resalta la exigencia de los comerciantes por cuidar su patrimonio.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las exigencias de los comerciantes de mercados públicos?
“Ahora sí vamos por la derogación, eso es a lo que tenemos que llegar, tenemos que derogar esos lineamientos que nos afectan a todos y nos ponen en riesgo”, declaró Edgar Mendieta, vocero del Movimiento Plural de Mercados Públicos de la CDMX, durante una asamblea celebrada en el mercado 1 de Diciembre, en la alcaldía Benito Juárez.
Los comerciantes acusan que el acuerdo alcanzado con el subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani, tras la marcha anterior, no ha sido respetado y, en lugar de frenar los lineamientos, estos continúan avanzando. “La minuta que firmamos solo ha servido para que los lineamientos se echen para adelante”, denunció Mendieta.
De hecho, tú también puedes ayudar a estos lugares, yendo a comprar ahí, y si no sabes dónde están, puedes comenzar con el mercado de San Juan, uno de los más famosos por la historia que lo rodea y por los productos que ahí puedes encontrar.
¿Cuál es la postura del Gobierno de CDMX ante la megamarcha de comerciantes?
Los comerciantes también hicieron un llamado al secretario de Gobierno, César Cravioto, para que deje de politizar el conflicto. “Esto se volvió personal desde que dijo que somos gente de Taboada, y no tenemos ningún partido ni defendemos nada más que nuestro patrimonio”, enfatizó Mendieta.
Además, respondieron a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien en la marcha pasada afirmó que solo había participado el 5% del total de los comerciantes: “Va a ver que ahora vamos a ser el 10%”, dijo en tono irónico.
Te puede interesar....
¿Cuáles serán las afectaciones viales de la Megamarcha del 4 de marzo?
Aunque los detalles de la nueva marcha aún están por definirse, los locatarios aseguraron que contarán con comités representativos para coordinar los puntos de reunión y los horarios de movilización.
Uno de los participantes en la asamblea subrayó: “No queremos lastimar a la ciudad, pero sí estamos defendiendo un patrimonio. No es nuestra intención colapsar la ciudad ni afectar a terceros”.
Sin embargo, de concretarse su amenaza de aumentar el número de manifestantes, la marcha del 4 de marzo podría superar la magnitud de la anterior, lo que representaría un reto logístico y de movilidad en la capital.

Con esta nueva acción, los locatarios buscan visibilizar su lucha y defender el derecho al trabajo, la estabilidad de sus familias y el futuro de los mercados públicos, que han sido el pilar económico de cientos de familias en la CDMX por generaciones.
Además de que muchos de ellos esconden secretos en su interior, como la casa de más de 400 años que se encuentra en el mercado de la Merced.
Te puede interesar....