Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Megamarcha de transportistas hacia CDMX, por esto se manifestarán desde Edomex

Con la Megamarcha, los manifestantes esperan ejercer presión para que sus demandas sean atendidas y se garantice el respeto a sus derechos.

Conductor molesto por el tráfico en CDMX.    Foto: Freepik | Vecteezy | Canva
Conductor molesto por el tráfico en CDMX. Foto: Freepik | Vecteezy | Canva

Publicado el

Por: Marco Delgadillo

CIUDAD DE MÉXICO.- En CDMX todos los días se realizan marchas y concentraciones en diferentes puntos de la capital, y este lunes 17 de febrero no es la excepción, ya que la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana llevará a cabo una megamarcha con destino al Centro Histórico de la Ciudad de México.

La movilización tiene como objetivo protestar contra presuntas extorsiones, falsas acusaciones y la fabricación de delitos por parte de las autoridades.

imagen-cuerpo

¿Por qué marchan los transportistas?

La principal demanda de la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana, es el cese de presuntas injusticias cometidas por las autoridades, quienes, según los manifestantes, vulneran su derecho a trabajar de manera digna y segura en distintos tramos carreteros.

Aunque las demandas de los transportistas han sido reiteradas en el pasado, en esta ocasión se suma la denuncia de barberos, quienes ya se han manifestado anteriormente, ya que acusan ser afectados por presuntas irregularidades en el Operativo Atarraya. Este operativo ha generado preocupación entre diversos sectores que aseguran ser víctimas de abuso de autoridad.

Además, los organizadores han solicitado la intervención de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para esclarecer casos de criminalización injusta y garantizar que las autoridades respeten los derechos de los transportistas y comerciantes.

¿Cuáles serán las rutas de la marcha?

La megamarcha se concentrará en las principales casetas de acceso a la Ciudad de México y Toluca. Los participantes se movilizarán por distintas vías rápidas en caravanas que confluirán en el Centro Histórico de la capital. Las rutas confirmadas incluyen:

  • Puente de Fierro San Cristóbal, hacia la carretera México-Pachuca.
  • Caseta México-Querétaro, a la altura de Tepotzotlán.
  • Caseta México-Cuernavaca, en dirección a la Ciudad de México.
  • Caseta Ignacio Zaragoza, en Cabeza de Juárez.
  • Caseta La Marquesa, en la México-Toluca.

Se espera que la movilización inicie a partir de las 08:00 horas y concluya con un plantón frente al Palacio Nacional y el Edificio de Gobierno de la Ciudad de México.

imagen-cuerpo

¿Cuál es el significado de la marcha de los transportistas?

Más allá de una simple protesta, esta mega marcha representa una lucha por los derechos laborales y el acceso a un sistema de justicia equitativo. Los transportistas y comerciantes denuncian que las acusaciones injustas y la presunta fabricación de delitos afectan gravemente su estabilidad económica y social.

La participación de grulleros, barberos y comerciantes, refuerzan la idea de que estas problemáticas afectan a diversos sectores productivos del país. La manifestación busca visibilizar estas injusticias y generar diálogo con las autoridades para poner fin a prácticas ilegales que atentan contra su trabajo y sustento.

Con la instalación del plantón en puntos estratégicos de la capital, los manifestantes esperan ejercer presión para que sus demandas sean atendidas y se garantice el respeto a sus derechos.

Así que si tú eres de los que se traslada en automóvil por la Zona del Valle de México, es mejor que tomes tus precauciones, porque junto al Hoy no Circula en CDMX de este lunes, la megamarcha causarán un tráfico interminable.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas