La Nueva Viga lucha contra la escasez de agua en plena Cuaresma
La falta de agua en Iztapalapa obliga a comerciantes de La Nueva Viga a gastar cientos de pesos al día en el vital liquido.

La Nueva Viga, el segundo mercado de mariscos más grande del mundo, vive una paradoja: aunque es epicentro del comercio pesquero en el país, sus trabajadores luchan a diario por conseguir agua suficiente para operar.
Te puede interesar....
En temporada de Cuaresma, cuando las ventas se disparan por la demanda de pescado y mariscos, la situación se vuelve crítica. “En estas fechas siempre hay escasez de agua, necesitamos el agua para hacer limpiezas y mantener fresco el producto”, explica Apolonio Sánchez, trabajador del mercado.
La falta del servicio obliga a comerciantes a conseguir agua por su cuenta, a través de pipas privadas o incluso cargando tambos desde otras calles.

¿Una sola pipa para 7,500 personas en el Mercado de La Nueva Viga?
De acuerdo con los trabajadores, la alcaldía Iztapalapa sólo envía una pipa diaria, lo cual resulta insuficiente para abastecer a las más de 7 mil 500 personas que laboran en el sitio. Esto implica gastos adicionales y largas filas para llenar recipientes.
Comenta Moisés, otro de los trabajadores afectados. Él estima que gastan al menos 100 litros de agua al día.
Cuando hay escasez de agua, llegan pipas o uno tiene que cruzar Avenida 6 donde venden agua. Agarramos una carreta, llenamos un tambo que cuesta 50 pesos y así le hacemos
-
Te puede interesar....
¿Cómo opera un mercado de mariscos sin agua?
Ante la crisis, los locatarios han implementado estrategias de reutilización. Una de ellas consiste en recolectar el agua que se derrite del hielo, colocada debajo de las charolas donde mantienen el producto fresco. Esa agua se reutiliza para tareas de limpieza.

¿Qué hacen las autoridades ante la escasez de agua en La Nueva Viga?
A pesar de que La Nueva Viga es uno de los mercados más importantes del país y un punto estratégico para el abasto de mariscos en la capital, los comerciantes aseguran que el apoyo de las autoridades ha sido limitado y, muchas veces, insuficiente
Siempre se le ha pedido el apoyo pero a veces las autoridades no lo toman en cuenta en estas fechas... ahora sí que nosotros por nuestra cuenta compramos el agua para tener limpio todo
Apolonio Sánchez - Trabajador del mercado
Frente a esta situación, muchos optan por pagar de su propio bolsillo entre 300 y 350 pesos diarios para poder continuar con sus labores de limpieza y mantener los productos en condiciones óptimas.
Hasta el momento, no se ha anunciado un plan integral por parte de las autoridades locales para garantizar el abasto de agua en el mercado durante la temporada de mayor actividad.

¿Qué tan grande e importante es La Nueva Viga?
Este mercado no sólo es vital para la capital mexicana, sino también para otros estados como Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos y el Estado de México. Se estima que alrededor del 60% del marisco que se consume en el país pasa por sus instalaciones.
Te puede interesar....
Se comercializan unas 300 especies frescas y congeladas; se importan unas 100 más. Diariamente, se mueven unas mil 500 toneladas de producto. Por si fuera poco, es un atractivo turístico y gastronómico, uno de los lugares donde en Cuaresma puedes consumir pescados y mariscos.